Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Nazaret, el hogar malagueño para familias con niños hospitalizados 11 diciembre, 2019
  • «Los derechos humanos no pueden seguir siendo violados a lo largo y ancho de la tierra» 10 diciembre, 2019
  • Tagle, un filipino con raíces cántabras, nuevo prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos 10 diciembre, 2019
  • La sonrisa del prisionero: un monje en manos del Isis 10 diciembre, 2019
  • Francisco pide por Ucrania «para que el diálogo político contribuya a llevar frutos de paz» 8 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Fe y vida
La malformación de María desapareció después de la oración de sanación del padre Burke

Diego y María acudieron a la oración de sanación del padre Jaime Burke por su hija, a la que habían diagnosticado una malformación. El sacerdote de la Renovación Carismática, fallecido en 2009, abrazó al matrimonio, dio gracias a Dios por los prodigios de sus vidas y pidió que los médicos se maravillasen de los prodigios del Señor

Diego Carvajal y su mujer acababan de casarse y esperaban con alegría y emoción la llegada de su primer hijo. Como padres primerizos acudieron con ilusión a la primera ecografía de su bebé. Sin embargo, las caras de los médicos comenzaron a tornarse en gestos de preocupación. La sala empezó a ser un entrar y salir de médicos y enfermeras. Algo no iba bien. En la ecografía se veía que el feto tenía el pliegue nucal muy alto, un indicativo de un tipo de anomalía relacionada con el Síndrome de Down. «Los médicos en seguida nos pusieron encima de la mesa la posibilidad de abortar», explica Diego.

Para confirmar si efectivamente su hijo venía con malformación, Diego y su mujer acudieron a otro médico que les informó del aumento del pliegue nucal en el feto y se les ofreció de nuevo la posibilidad de abortar. Si esa misma tarde hubiésemos aceptado, nuestra hija habría sido abortada.

El Señor lo necesitaba

Diego, en conversación con Alfa y Omega, explica cómo al llegar a casa abrió la Biblia en busca de la Palabra que el Señor les quisiera decir. «Al abrir el Evangelio me salió una palabra preciosa que decía, “el Señor lo necesita”. No sabíamos para qué lo necesitaba, pero aceptamos su voluntad».

Movidos por la esperanza y a la espera de realizar la prueba que iba a confirmar el nivel de malformación del bebé, Diego y su mujer acudieron en Madrid a la oración de sanación del padre Jaime Burke, sacerdote de la Renovación Carismática, fallecido en 2009. Al terminar el rato de oración, el matrimonio se acercó al Padre Jaime y le contó su situación. «El Padre Burke realizó una oración sobre nosotros muy sencilla. Nos abrazó, dio gracias al Señor por nuestra vida y pidió a Dios que los médicos se maravillasen de sus prodigios», cuenta Diego. «Salimos de allí con mucha paz».

El pliegue había desaparecido

Cuando Diego y su mujer acudieron a la prueba que iba determinar el nivel de malformación del feto ocurrió el milagro. «Yo me quedé fuera esperando», explica Diego, «lo normal es que la prueba durara unos quince minutos, pero mi mujer llevaba más de una hora dentro». De pronto, salió y dijo, «todo esta bien, no hay malformación, todo está bien». Las enfermeras estaban descompuestas, no entendían cómo el pliegue había desaparecido. La única explicación posible era un milagro. Hoy, aquel bebé al que los médicos daban por perdido es una joven fuerte y sana de 16 años llamada María. Diego y su mujer se han convertido en testigos de las palabras del Señor desde aquella curación.

Asamblea de los carismáticos

Diego y María participan este fin de semana en Madrid eb la XXXIX Asamblea Nacional de la Renovación Carismática, en la que –aseguran– se han implicado mucho más desde la curación de su hija.

María Redondo

Fecha de Publicación: 07 de Julio de 2017
MilagroOraciónRenovación Carismática CatólicaSaludTestimonios

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

De cómo un joven de 28 años entra hoy a formar parte de la Iglesia Católica

SIGUIENTE

«Creo que dirán de mí: “Es un buen hombre, ¿¡pero arzobispo de Milán!?”»

ARTICULOS RELACIONADOS

Los miércoles, al Cottolengo del Padre Alegre

21 marzo, 2014 Julio Íñiguez 0

5 de enero: san Eduardo el Confesor, Rey

5 enero, 2016 J.M. Ballester Esquivias @jmbe12 0

China, en la oscuridad que precede al amanecer

15 enero, 2015 José Calderero de Aldecoa @jcalderero 0

La Divina Misericordia, salvación para todos

13 abril, 2012 Enrique García Romero 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

11 de Diciembre: San Dámaso, Papa

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

– OPINIÓN –

Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Precisamente porque tiene que evangelizar, la Iglesia tiene que anunciar que la vida cristiana no se reduce a nuestros pequeños ...
+ Carlos Osoro Sierra
«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

Aún no he visto un autobús en Sri Lanka donde no haya imágenes de Buda, Shiva, Krishna, Ganesh, Jesús, la ...
Beatriz Galán Domingo
Mal de muchos

Mal de muchos

Acabo de recibir una llamada de un conocido informándome para que vaya a atender a un familiar que está  muy ...
Manuel Lagar
Vivir el silencio

Vivir el silencio

Silos. 10:00 horas del viernes. Primera nevada. Hace frío fuera y se escucha el silencio. Aprovecho para escribir a un ...
Ángel Abarca Alonso

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Alégrate, llena de gracia»

II Domingo de Adviento

«Alégrate, llena de gracia»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Meditaciones sobre la eternidad

Meditaciones sobre la eternidad

Maica Rivera

 

– CINE –

<em>Los dos Papas</em>. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Los dos Papas. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Cordiales de Navidad

Cordiales de Navidad

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Tagle, un filipino con raíces cántabras, nuevo prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
  • La sonrisa del prisionero: un monje en manos del Isis
  • «Los derechos humanos no pueden seguir siendo violados a lo largo y ancho de la tierra»
  • Nazaret, el hogar malagueño para familias con niños hospitalizados

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.