Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Los tres belenes reales de Madrid 13 diciembre, 2019
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida 13 diciembre, 2019
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza» 13 diciembre, 2019
  • El Belén de Melilla 13 diciembre, 2019
  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • España
  • Nº 1049 – 30-11-2017
La ideología de género, un nuevo Herodes

José Mazuelos, obispo de Jerez y miembro de la Subcomisión de Familia y Vida, habla así de la ideología de género, que pretende «matar al niño de la verdad, del amor y de la solidaridad». La preocupación sobre esta cuestión es creciente en la Iglesia, pues, según el experto Justo Aznar, se quiere construir un nuevo orden mundial al margen de la trascendencia

La ideología de género sigue expandiéndose a nivel social de manera silenciosa sin que apenas reciba contestación. Es una de sus características. Pero hay que combatirla. Así lo consideran los obispos y otros estamentos de la Iglesia en España. De hecho, en la última Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), esta cuestión acaparó una parte muy significativa de los trabajos y, en concreto, el proyecto legislativo presentado por Podemos y que bebe directamente de esta ideología. Ya se refirió a ella el cardenal arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, Ricardo Blázquez, en su discurso inaugural, cuando dijo que «niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y mujer», «vacía el fundamento antropológico de la familia» y promueve «una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer».

En la rueda de prensa final de la Plenaria, el secretario general y portavoz de la CEE, José María Gil Tamayo, volvió sobre el tema y se centró en el proyecto legislativo que se encuentra en tramitación en el Congreso de los Diputados. «Esta imposición de la ley de la ideología de género pretende excluir e impedir otras visiones acerca del ser humano. De este modo, según los obispos, se coartan libertades fundamentales como la libertad religiosa e ideológica, las de expresión, de prensa, de cátedra, etc. Llega a instaurar una verdadera censura; se trata, en definitiva, de una propuesta fundamentalista».

Tras aclarar en varias ocasiones que las minorías merecen todo el respeto sobre la base de la dignidad inalienable de cada persona, apuntó que la proposición de ley «asfixia la libertad y pone en peligro todos los bienes de la democracia». Dijo que tiene «visos inquisitoriales», pues se plantea hasta la destrucción de libros. En este sentido, el portavoz episcopal manifestó su apoyo a la reacción de la Alianza Evangélica Española ante esta cuestión y, de hecho, citó alguna de sus frases en la fijación de la postura de la Conferencia Episcopal. Gil Tamayo no descartó que ambas confesiones puedan ir de la mano en este desafío: «Es un camino por explorar».

Sostienen las iglesias evangélicas de nuestro país que la ley y la ideología de género «no es solo contraria a la nuestra cosmovisión cristiana, sino que amenaza las libertades democráticas de toda la ciudadanía: parte de los dogmas, no de la evidencia científica; impone una determinada ideología, en vez de reconocer la libre concurrencia de propuestas; contradice la igualdad de todos los ciudadanos al conceder a un grupo social privilegios por encima de los demás; coarta la libertad de conciencia y de expresión; invade competencias propias de la sociedad civil y la familia».

La preocupación de la Iglesia católica por esta cuestión viene de lejos, pero en los últimos tiempos, coincidiendo con nuevos proyectos legislativos, se ha intensificado el análisis y sobre todo la difusión entre los católicos. Se han realizado jornadas en distintas diócesis, se ha dedicado la reunión anual de los vicarios de pastoral de toda España de hace dos semanas a esta cuestión y ahora todos los obispos han analizado la nueva ley.

José Mazuelos es obispos de Jerez, miembro de la subcomisión episcopal de Familia y Vida. Es también licenciado en Medicina y ejerció como médico. Trabajó la ideología de género en su diócesis y fue uno de los ponentes en la citada reunión de vicarios de pastoral. A raíz de sus intervenciones ha elaborado un pequeño documento en el que se explica de manera clara qué es y qué implicaciones tiene esta ideología. En él, se detalla que esta ideología pretende «la hegemonía cultural, social y política por medio de la represión legal y mediática» y que explica la realidad desde «premisas que no tienen base científica». «Se prescinde de la palabra sexo y utilizan el género. El sexo es lo dado biológicamente, mientras que el género sería la construcción social de la persona. El género se elige, consideran que una mujer que ha nacido con su sexo femenino puede decidir ser un hombre», añade. Una propuesta que «quiere imponer a todos la concepción del hombre hasta ahora desconocida y obligarnos a aceptar esa visión del mundo». «Esta ideología trata de ser el pensamiento único y el que se opone a la misma es calificado de intransigente, intolerante y homófobo».

Una de las dificultades a la hora de combatir esta ideología es que se presenta con buena apariencia, tal y como detalla Mazuelos, «como si fuera una defensa de las personas con tendencia homosexual o una defensa de la mujer». También rehúye la discusión razonada, pues para propagarse «extiende el miedo a razonar y argumentar serenamente», y, además, no respeta la libertad de conciencia.

Para Justo Aznar, director del Instituto de Ciencias de la Vida y del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, «la ideología de género es uno de los problemas más graves que tiene la sociedad hoy». Al margen de cuestiones concretas como el ataque a la familia o a la libertad de los padres para decidir la educación de sus hijos, Aznar hace especial hincapié en la globalidad de este proyecto ideológico, que es «construir un nuevo orden social al margen de la trascendencia y que incluso va más allá, pues configura un hombre al margen de la naturaleza humana, lo que se llama transhumanismo».

Coincide en este sentido el documento del obispo de Jerez, que habla de la sociedad posthumana, en la que «la frontera entre lo natural y lo artificial se reduce, donde el sujeto es mera materialidad sometida a la biotecnología».

¿Quién está detrás?

Según Mazuelos, el neocapitalismo representado por las élites económicas globalizadas, entre las que se incluyen las mayores empresas del mundo; el neomarxismo, que ha dejado de preocuparse por la lucha de clases para centrarse en la lucha de género; y los grandes organismos internacionales como Naciones Unidas.

«Nos enfrentamos a grandes corporaciones e instituciones como el Club Bilderberg. Daría miedo si Dios no existiese. Por eso, tenemos que abrir los ojos y hacer todo lo que podemos para explicar a la sociedad esta situación. Tenemos que enfrentarnos a este problema, que no es otro que defender la fe hasta el fondo», añade Aznar, que también participó en el citado encuentro de vicarios y que está preparando un libro sobre esta cuestión para enviar a todos los obispos, así como un documento con todos los aspectos que se ven afectados en la propuesta de género: biomédicos, educativos, pastorales, legislativos…

Ante esta ideología, Mazuelos recalca la importancia de volver a la verdad del Evangelio, «donde brilla con fuerza la familia de Nazaret, que nos alienta a desfallecer ante el nuevo Herodes que quiere matar al niño de la verdad, del amor, de la solidaridad […]». También presentar al mundo la belleza del matrimonio y la familia y, por tanto, «no caer en complejos ni en desánimos y tener presente el tesoro del Evangelio» y, finalmente, reivindicar la libertad, la educar a los hijos según las convicciones de los padres y para hacer patente que la misión de un estado democrático es buscar la justicia y no la imposición de una moral.

F. Otero

Fecha de Publicación: 30 de Noviembre de 2017
CEE - Conferencia Episcopal EspañolaIdeología de géneroJosé María Gil TamayoJosé Mazuelos PérezJusto AznarRicardo Blázquez Pérez

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Las familias en los salesianos: de clientes a protagonistas

SIGUIENTE

«El Daesh no es el verdadero problema en Siria e Irak»

ARTICULOS RELACIONADOS

Una ruta para conocer el trabajo de Cáritas en Toledo

21 abril, 2016 Mónica Moreno. Toledo 0

Pablo sabe cómo frenar la maquinaria del acoso escolar

28 enero, 2016 José Antonio Méndez 0

Tsunamis de vida: se puede vivir así

12 junio, 2014 Alfa y Omega 0

La aventura de ser familia numerosa

23 noviembre, 2017 Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

14 de diciembre: san Juan de la Cruz (1542-1591), Doctor de la Iglesia

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Fuera contraposiciones y caricaturas:

    Entre las cosas que más traban el camino de la Iglesia destaca hoy la proliferación de contraposic...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Abusos: la prioridad tiene que ser el niño:

    “El problema fantasma”. Así define María Martínez Sagrera los abusos a menores: una cuestión...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.