Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Los tres belenes reales de Madrid 13 diciembre, 2019
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida 13 diciembre, 2019
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza» 13 diciembre, 2019
  • El Belén de Melilla 13 diciembre, 2019
  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Fe y vida
Doble bronce en los Juegos Europeos de Trasplantados: «La fe me ayuda a superarme»

Bronce en lanzamiento de jabalina y también en lanzamiento de disco en los Juegos Europeos para Trasplantados, el madrileño Sergio Cobos cuenta la historia de su trasplante, y desvela cómo vivió desde la fe sus momentos más duros

«La fe es el pilar de mi vida y de mi lucha en medio de la enfermedad. Me ha ayudado muchísimo a aceptar la enfermedad y a tener esperanza, y sobre todo a tener mucha tranquilidad, tanta que cuando me hicieron el trasplante hice el viaje de vuelta a mi casa en tren completamente dormido y en paz», cuenta Sergio Cobos, un madrileño de 40 años, padre de seis hijos, que acaba de volver de la localidad italiana de Cagliari, donde ha participado en los Juegos Europeos para Trasplantados.

La historia del trasplante comenzó para Sergio cuando se hizo las pruebas médicas para la contratación de una hipoteca. Ahí los análisis le descubrieron una insuficiencia renal y el médico le pidió que se fuera directamente a urgencias. Así se descubrió la enfermedad autoinmune que estaba atacando los dos riñones de Sergio.

Tras recibir el diagnóstico «me vine abajo físicamente y psicológicamente», reconoce, y pasaron varios años de degeneración progresiva hasta el punto de que le costaba subir apenas unos peldaños. «Me encontraba muy cansado y me costaba respirar. Al conocer mi estado el médico me dijo que necesita un trasplante de riñón».

Después de nueve años enfermo, los riñones de Sergio estaban casi parados y secos, pero «me pusieron en lista de espera y yo aproveché para hacer una peregrinación a Fátima; allí le pedí a la Virgen un riñón. Me puse en sus manos y le dije que si tenía que morir sin recibir ese riñón que lo aceptaba, pero que mi mujer estaba esperando nuestro quinto hijo y eso me daba miedo».

Al volver pasaron por su pueblo, Chucena (Huelva), que entonces estaba celebrando a su patrona, la Virgen de la Estrella. «Cuando pasó en procesión por mi calle, yo me puse de rodillas y le pedí un riñón para el día de mi cumpleaños, y sentí que me lo iba a conceder. No sé explicarlo, pero tenía la certeza de que la Virgen me había escuchado», recuerda Sergio.

Un 27 de septiembre, algo más de un mes después de aquello, sonó el teléfono de Sergio a las ocho de la mañana: «Era un doctor del Doce de Octubre, me decía que había un riñón que podía ser compatible conmigo. Habían llamado a otros dos enfermos y a quien fuera más compatible en ese momento se lo iban a trasplantar. Entonces me fui al hospital corriendo desde mi pueblo y a las cuatro de la tarde ya estaba trasplantado».

Los días posteriores a la operación fueron complicados, porque el riñón no acababa de funcionar, pero el 5 de octubre acudieron los médicos a felicitarle, porque «el riñón había empezado a funcionar, y muy bien», dice.

Ese día era el cumpleaños de Sergio.

La muerte de cerca

Va a hacer ya casi cinco años en los que Sergio funciona con un riñón nuevo, «y la verdad es que me encuentro muy muy bien», reconoce. Para cuidarse mejor, comenzó a hacer algo de deporte, porque «mi cuerpo lo demandaba. Empecé a caminar, a coger la bicicleta, a nadar. Me sentía bien, agradecido por tener esta segunda oportunidad. Investigué por internet y me encontré con una página sobre deporte y trasplante, y con unos juegos en los que compiten personas trasplantadas. Al final acabé representando a España en estos juegos, compitiendo en atletismo, tenis, lanzamiento de peso, salto de longitud…». A día de hoy, Sergio es el campeón de España en lanzamiento de peso, de disco y de jabalina, y en los últimos campeonatos de España logró el tercer puesto en 100 metros lisos.

En estos juegos, así como en los europeos, cuya última edición acaba de tener lugar en Cagliari este fin de semana, «me gusta conocer gente que está como yo, y ver que son unos luchadores en su día a día; hay personas con historias de superación impresionantes».

A pesar de competir con gastroenteritis, Sergio ha conseguido dos medallas «que espero poder ofrecérselas a la Virgen». La fe es uno de los pilares de su vida: «Me ayuda mucho a superarme, a ser constante, a ayudar a otras personas. Además, la fe nos ha permitido a mi mujer ya mí estar abiertos a la vida, porque tenemos seis hijos y los dos últimos han nacido después del trasplante. A día de hoy yo tengo una necesidad muy grande de rezar».

Después de casi 14 años sometido a la prueba de la enfermedad y del trasplante, Sergio tiene algunas lecciones bien aprendidas: «A raíz de mi enfermedad no hago acepción de personas, puedo valorar a la persona por lo que vale. He visto la muerte muy de cerca, he visto a tres compañeros de hospital morir, y yo ya no me agarro a las cosas materiales. Veo la vida de una forma diferente, para mí ha sido un nuevo nacimiento. Y además puedo ver en mi historia de algún modo el ofrecimiento de Cristo, ver cómo se dona por completo al Padre por nuestros pecados. Porque conozco de cerca lo que es darse físicamente. Yo hoy estoy enamorado de la vida, de esta que Dios nos da a cada uno como un regalo».

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Fecha de Publicación: 26 de Junio de 2018
Deportes

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Misionero hasta en la enfermedad

SIGUIENTE

«Cuando entregamos a los ancianos al abandono, le hacemos el trabajo sucio a la muerte»

ARTICULOS RELACIONADOS

El amor, sin límites

13 noviembre, 2014 + Carlos Escribano Subías 0

17 de agosto: san Jacinto de Polonia, religioso

17 agosto, 2016 Archimadrid.org 0

15 de octubre: santa Teresa de Jesús

15 octubre, 2016 Archimadrid.org 0

¿Qué son los siete domingos de san José?

1 febrero, 2016 José Calderero de Aldecoa @jcalderero 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

14 de diciembre: san Juan de la Cruz (1542-1591), Doctor de la Iglesia

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Abusos: la prioridad tiene que ser el niño:

    “El problema fantasma”. Así define María Martínez Sagrera los abusos a menores: una cuestión...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Fuera contraposiciones y caricaturas:

    Entre las cosas que más traban el camino de la Iglesia destaca hoy la proliferación de contraposic...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.