Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Nazaret, el hogar malagueño para familias con niños hospitalizados 11 diciembre, 2019
  • «Los derechos humanos no pueden seguir siendo violados a lo largo y ancho de la tierra» 10 diciembre, 2019
  • Tagle, un filipino con raíces cántabras, nuevo prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos 10 diciembre, 2019
  • La sonrisa del prisionero: un monje en manos del Isis 10 diciembre, 2019
  • Francisco pide por Ucrania «para que el diálogo político contribuya a llevar frutos de paz» 8 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Mundo
  • Papa y Santa Sede
  • Temas sociales
La Santa Sede, comprometida en la lucha contra los abusos a menores

«No hay excusa para cualquier forma de violencia o explotación de los niños. Estos crímenes no pueden justificarse nunca», dijo el Observador Permanente de la Santa Sede, el arzobispo Silvano Tomasi, al presentar ante la Oficina de Naciones Unidas de Ginebra el jueves las actuaciones de la Iglesia en la prevención y combate de los abusos a menores

«La protección de los niños sigue siendo una gran preocupación de la sociedad contemporánea y de la Santa Sede -dijo el prelado-. Los abusadores se encuentran entre los miembros de las profesiones más respetadas del mundo, lamentablemente, incluidos los miembros del clero y otro tipo de personal en la iglesia. Frente a esta realidad, la Santa Sede ha delineado cuidadosamente políticas y procedimientos diseñados para contribuir a eliminar esos abusos y colaborar con las autoridades estatales respectivas en la lucha contra este delito. La Santa Sede también se ha comprometido a escuchar con atención a las víctimas de abusos y abordar el impacto que tales situaciones tienen en las víctimas de abuso y de sus familias. La gran mayoría del personal de la iglesia y las instituciones a nivel local han proporcionado , y seguirán proporcionando, una amplia variedad de servicios a los niños mediante la educación, y el apoyo a sus familias, y respondiendo a sus necesidades físicas, emocionales y espirituales. Los crímenes atroces de abusos cometidos contra los niños han sido juzgados y castigados, como es debido, por las autoridades civiles competentes en los respectivos países».

«La respuesta de la Santa Sede al triste fenómeno de los abusos sexuales a menores -añadió- se ha articulado en diferentes ámbitos. En el nivel de la Santa Sede, como Estado Soberano de la Ciudad del Vaticano, la respuesta a los abusos sexuales ha obedecido a su responsabilidad directa sobre el territorio de la Ciudad del Vaticano. En este sentido, se ha promulgado una legislación especial para cumplir las obligaciones legales internacionales, que abarca además a ese Estado, y a su reducida población. En el plano internacional, la Santa Sede ha tomado medidas concretas para la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990. En 2000, la Santa Sede se adhirió al Protocolo Facultativo relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Pornografía Infantil , así como al Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en los conflictos armados. La Santa Sede promueve y anima a estos instrumentos internacionales».

«Al mismo tiempo, la Santa Sede como el órgano central de la Iglesia Católica ha formulado directrices para facilitar el trabajo de las Iglesias locales para poner a punto medidas efectivas dentro de su jurisdicción y de conformidad con la legislación canónica. Las Iglesias locales, teniendo en cuenta la legislación nacional en sus respectivos países, han elaborado directrices y vigilado su cumplimiento con el objetivo de prevenir cualquier abuso adicional y atajarlo rápidamente, de conformidad con la legislación nacional. El resultado de la acción combinada tomada por las Iglesias locales y por la Santa Sede presenta un marco que, si se aplica correctamente, contribuirá a eliminar la incidencia del abuso sexual infantil por parte del clero y otro personal de la iglesia».

El Observador Permanente ha explicado que «el Informe periódico de la Santa Sede ante el CRC se divide en cuatro partes:

La primera trata de las consideraciones generales, incluyendo la naturaleza de la Santa Sede como sujeto de derecho internacional.

La segunda responde a las observaciones finales del Comité al informe inicial de la Santa Sede, y, en particular, a las cuestiones relativas a las reservas; los cuatro principios del Comité y los deberes y derechos de los padres, la educación de las niñas, la educación sobre la salud y la educación en la CRC.

La Santa Sede también discute los principios que promueve sobre los derechos y deberes del niño en el contexto de la familia. La tercera presenta las contribuciones internacionales de la Santa Sede en el avance y la promoción de los principios básicos de la CRC relativos a una amplia gama de cuestiones relacionadas con los niños (por ejemplo, familia, adopción, niños con discapacidades; salud y bienestar; ocio y cultura y medidas especiales para proteger a los niños, en particular las cuestiones relacionadas con el abuso sexual, la drogadicción, los niños que viven en las calles y los grupos minoritarios). Finalmente, la cuarta se refiere a la aplicación de la Convención en el Estado de la Ciudad del Vaticano.»

«No hay excusa -reiteró el arzobispo- para cualquier forma de violencia o explotación de los niños. Estos crímenes no pueden justificarse nunca, ya sean cometidos en el hogar, en las escuelas, en la comunidad, en el ambiente de los deportes, o en las organizaciones y estructuras religiosas... Esta es la política de largo curso de la Santa Sede... Por este motivo, la Santa Sede, y las estructuras locales de la Iglesia en todas las partes del mundo, están comprometidas en la defensa de la inviolable dignidad de la persona entera de cada niño: cuerpo, mente y espíritu».

«El Papa Benedicto XVI -concluyó el prelado-, hablando a los obispos de Irlanda en 2006, pronunció estas importantes palabras: En el ejercicio de vuestro ministerio pastoral, habéis tenido que responder en los últimos años a muchos casos dolorosos de abuso sexual de menores de edad. Estos son aún más trágicos cuando el que abusa es un clérigo. Del mismo modo, el Papa Francisco ha emprendido una nueva acción anunciando la creación de una Comisión para la Protección de los menores de edad, con el objetivo de proponer nuevas iniciativas para el desarrollo de programas de ambiente seguro para los niños y mejorar los esfuerzos para la atención pastoral a las víctimas de abuso en todo el mundo».

News.va/Aleteia

Fecha de Publicación: 17 de Enero de 2014
Abusos sexualesInfanciaSilvano Maria Tomasi C.S.Vaticano - Santa Sede

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Cáritas y el Servicio Jesuita a Migrantes califican de «beneficioso» el nuevo reglamento de los CIES

SIGUIENTE

Líbano, el país que vio aumentar un 25% su población en un año

ARTICULOS RELACIONADOS

La gran victoria de Mosul

10 julio, 2017 Mikel Ayestaran/ABC 0

Francisco visita por sorpresa una residencia de ancianos

16 enero, 2016 EFE/Alfa y Omega 0

Catequesis del Papa: «No es lo mismo una persona bautizada que no bautizada»

8 enero, 2014 Traducción: Zenit 0

«La misión no es proselitismo, sino atracción a Cristo a partir de la unión con Él»

5 octubre, 2016 José Calderero de Aldecoa @jcalderero 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

11 de Diciembre: San Dámaso, Papa

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

– OPINIÓN –

Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Precisamente porque tiene que evangelizar, la Iglesia tiene que anunciar que la vida cristiana no se reduce a nuestros pequeños ...
+ Carlos Osoro Sierra
«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

Aún no he visto un autobús en Sri Lanka donde no haya imágenes de Buda, Shiva, Krishna, Ganesh, Jesús, la ...
Beatriz Galán Domingo
Mal de muchos

Mal de muchos

Acabo de recibir una llamada de un conocido informándome para que vaya a atender a un familiar que está  muy ...
Manuel Lagar
Vivir el silencio

Vivir el silencio

Silos. 10:00 horas del viernes. Primera nevada. Hace frío fuera y se escucha el silencio. Aprovecho para escribir a un ...
Ángel Abarca Alonso

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Alégrate, llena de gracia»

II Domingo de Adviento

«Alégrate, llena de gracia»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Meditaciones sobre la eternidad

Meditaciones sobre la eternidad

Maica Rivera

 

– CINE –

<em>Los dos Papas</em>. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Los dos Papas. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Cordiales de Navidad

Cordiales de Navidad

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Tagle, un filipino con raíces cántabras, nuevo prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
  • La sonrisa del prisionero: un monje en manos del Isis
  • «Los derechos humanos no pueden seguir siendo violados a lo largo y ancho de la tierra»
  • Nazaret, el hogar malagueño para familias con niños hospitalizados

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.