Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Escalopines de ternera con salsa deán 12 diciembre, 2019
  • El belén de 22 metros cuadrados de Conchita 12 diciembre, 2019
  • Visita guiada al belén 12 diciembre, 2019
  • Próxima. Conciliación y feminismo galácticos 12 diciembre, 2019
  • Iglesia en red en la Amazonía 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • España
  • Nº 953 – 26-11-2015

La productora salmantina Contracorriente celebra la V edición del Festival de Cine Educativo y Espiritual

¡Silencio! Se rueda (y se reza) en Ciudad Rodrigo

«Valores», «educativos» y «espirituales» son los nombres que se encuentran en el ADN de la productora Contracorriente, de Ciudad Rodrigo. Alentada por jóvenes, la productora premió el pasado sábado a los vencedores de la V edición del Festival de Cine Educativo y Espiritual (FICEE), celebrado del 13 al 21 de noviembre. En el horizonte, dos nuevas propuestas con vocación de cruzar fronteras, como ya hicieron con Un Dios prohibido, de Pablo Moreno: las películas sobre el padre Poveda y sobre Soledad Torres de Acosta, dirigidas ambas por Moreno.

En la monumental ciudad que acoge a la diócesis española más pequeña, con 40.000 almas pastoreadas por monseñor Raúl Berzosa, nació Contracorriente, que preside Moreno. Responsable de este proyecto audiovisual que vio la luz hace casi una década, fue iniciador y sigue implicado el polifacético Juan Carlos Sánchez, sacerdote y actual rector del seminario.

«En el oeste del oeste», como gustan definir su ubicación fronteriza (Portugal está a escasos 30 kilómetros), los miembros de esta empresa audiovisual salmantina desarrollan desde hace cinco años el FICEE, trasladado a noviembre (las ediciones anteriores fueron en julio) para fomentar el amor al cine entre los estudiantes del municipio.

De África a Perú

Tras recorrer más de 1.300 kilómetros desde Cuenca a un lugar de Marruecos, dos hermanos, uno de ellos autista, llegan a la meta a golpe de pedal sobre un tándem, donde les espera Mati, que tiene un cariño especial al joven autista, correspondido por este desde que le ayudó a él y a su familia a aceptar la enfermedad. Esta historia ha triunfado en el Festival –cuya edición de este año ha tenido por título Cine, entre el arte y la vida-, tras lograr los premios a las categorías de Mejor Largometraje, Mejor Documental y Premio del Público. Consiguió también tres estatuillas Bienvenidos: Mejor Corto, Mejor Director (el realizador madrileño Javier Fesser), y el galardón especial Denis Rafter para su protagonista, la niña peruana Anny Barrantes. Las películas Flow y Musawat recibieron los reconocimientos Signis de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación.

El peregrino de la luz y 18 más

Corría el año 2006 cuando Juan Carlos Sánchez dirigía El peregrino de la luz, que inició esta aventura audiovisual y cultural que opera en Ciudad Rodrigo, porque los miembros de Contracorriente continúan apostando por el desarrollo integral de su tierra y de sus gentes. Fue en 2008, cuando presentaron Talitá kum («¡Niña, yo te lo digo: levántate!», del Evangelio) en el Círculo de Bellas Artes, de Madrid. En medio, otras propuestas espirituales –aunque también trabajos comerciales para entidades públicas y privadas–, como Sacerdote, regalo de Dios para el mundo; Pablo de Tarso, o Un Dios prohibido. Las dos últimas, las ya citadas sobre Pedro Poveda y Soledad Torres Acosta.

Para poder verlas en 2016 han sido necesarias horas de trabajo constante, que suplen maquinaria de cientos de miles de euros. Así, María clava la vista en los post-it de colores que marcan las denominaciones y tiempos de las escenas, y que mantiene o mueve según convenga al equilibrio del filme, después de trabajar secuencias y planos en su ordenador. El director, Pablo Moreno, pasa rachas en las que se levanta a las dos de la madrugada para continuar un largo proceso de tratamiento informático del color. Y como ellos, Carlos, Rubén, Sergio, Víctor, Paco, Jota (informático e inventor de drones con impresora 3D) y el resto de trabajadores y voluntarios de la productora, que han estrenado nueva sede en el palacio de los Maldonado, gracias a la cesión de unas religiosas.

Santos del celuloide

En esas dependencias, que en ocasiones ceden gratis a algunos colectivos u ONG, hay una capilla con un Cristo románico y, en breve, contendrá imágenes de los oficios del cine. Y a ese espacio sagrado van a orar o a meditar los actores y el cuerpo técnico, creyentes y no creyentes, durante los rodajes de esta pequeña Cinecitta de Ciudad Rodrigo, que cuenta con un jugoso anecdotario. Casos como el que les ocurrió, por ejemplo, en la elaboración del filme de Pedro Poveda, interpretado por Raúl Escudero. Poveda fue fundador de la Institución Teresiana y firme defensor de la promoción de la mujer, y durante el rodaje, que tuvo lugar en Guadix, los mayores del lugar lo recordaron por su compromiso social, evangélico y martirial (fue fusilado en 1936) que le llevó a los altares en 1955.

Elena Furiase y su madre, Lolita Flores, intervienen en esta película, y también en la de la vida de Soledad Torres de Acosta, protagonizada por Laura Contreras. En la cinta, Lolita es la madre de la santa fundadora de las Siervas de María, que acompañan y atienden por la noche a ancianos y personas con recursos escasos.

Enrique Chuvieco

Fecha de Publicación: 26 de Noviembre de 2015
CineCiudad RodrigoJavier FesserLaura ContrerasLolita FloresPablo MorenoPremiosRaúl EscuderoSan Pedro PovedaSanta María Soledad Torres AcostaUn Dios prohibido

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Granada inaugura una iniciativa para rezar por las vocaciones

SIGUIENTE

ExtremelyGod: los i-apóstoles de acento extremeño

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Pide la Iglesia que una mujer se resista a una violación hasta la muerte?

19 julio, 2019 María Martínez López 0

«El trabajo en el mar es el más duro»

9 julio, 2015 + Luis Quinteiro Fiuza 0

Proyecto Ángel, una ayuda integral a la embarazada desde las parroquias

10 octubre, 2014 Otro 0

El Vaticano ya tiene su equipo

4 julio, 2019 F. O. 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

– OPINIÓN –

Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Precisamente porque tiene que evangelizar, la Iglesia tiene que anunciar que la vida cristiana no se reduce a nuestros pequeños ...
+ Carlos Osoro Sierra
«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

Aún no he visto un autobús en Sri Lanka donde no haya imágenes de Buda, Shiva, Krishna, Ganesh, Jesús, la ...
Beatriz Galán Domingo

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Las monjas que endulzan tu Navidad… y te necesitan
  • Un ángel contra la indiferencia en Roma
  • La Iglesia que alimenta el alma y el cuerpo
  • Francisco: «Hoy en Europa muchos cristianos son perseguidos»

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.