Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Los tres belenes reales de Madrid 13 diciembre, 2019
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida 13 diciembre, 2019
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza» 13 diciembre, 2019
  • El Belén de Melilla 13 diciembre, 2019
  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • España

El cardenal aboga por una «altura de miras»

Cañizares pide un «gobierno estable» ante la «extrema gravedad» de la situación en Cataluña

El arzobispo de Valencia pide, en un artículo, un gobierno estable «por el bien común de España, especialmente de los más desfavorecidos, que son los más perjudicados»

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, considera que la situación generada en Cataluña es de «extrema gravedad» y pide a las fuerzas políticas «altura de miras y generosidad» para un «gobierno estable por el bien común de España y de los españoles, singularmente los más desfavorecidos, que van a ser los más perjudicados de esta situación», según el purpurado.

«Lo que dicta la razón y el sentido común es que garanticen la estabilidad las fuerzas democráticas, moderadas, constitucionalistas, respetuosas con la Ley y las leyes, con sentido común», asegura el Cardenal en un artículo que publicará en su próximo número el semanario diocesano PARAULA, y en el que precisa que escribe sus reflexiones «como Obispo y ciudadano».

«¡Por favor! Pido a las fuerzas políticas que estén a la altura que las circunstancias exigen y piensen en el bien común. No hay tiempo que perder: se necesita un Gobierno estable. El retraso en el tiempo de la solución de un Gobierno estable juega contra todos. ¿A quién habrá que pedir las responsabilidades correspondientes en el futuro?», se pregunta el titular de la archidiócesis de Valencia.

«Las consecuencias, como siempre, las van a pagar los últimos, los que no cuentan»

El cardenal considera que «en la situación que vivimos las consecuencias las van a pagar, como siempre, los mismos: los pobres, los que no tienen trabajo, las familias, los débiles, los últimos, los que no cuentan».

Por ello, pide a las formaciones políticas que «sean generosas» y les recuerda que «por encima de otros intereses, está el bien común: y el bien común se llama España y los españoles, singularmente los más desfavorecidos».

El purpurado que acaba de llegar de Tierra Santa donde ha hecho ejercicios espirituales, destaca también en su artículo que «en aquellos lugares de Israel he podido, una vez más, adentrarme en la persona de Jesús, en su vida, en su mensaje, plenamente actual, que necesitamos tantísimo, en estos momentos, en España» y que «nos indica que, por encima de otras cosas, está la persona, el bien de la persona, el bien común. Todo esto lo necesitamos ahora como el comer, en España de una manera especial».

¿Tan difícil es?

En su artículo, el cardenal Cañizares precisa en que «no trato de imponer nada a nadie» y subraya que su propuesta «no es de una determinada confesión religiosa particular, pues es de todos y para todos, conforme a la razón, y a todos lo ofrezco».

«Lo que dicta la razón y el sentido común es que garanticen la estabilidad las fuerzas democráticas, moderadas, constitucionalistas, respetuosas con la Ley y las leyes, con sentido común, que se guíen por la razón y no por sentimientos, que no vuelvan la vista atrás en una mentalidad de enfrentamiento ya superada, que miren al futuro con responsabilidad, capaces de diálogo, de colaboración y de cooperación en el bien común, en la edificación de una España de todos y para todos, con capacidad de sacrificio... ¿Tan difícil es? Comprendo que sea difícil para quienes tengan una mirada corta y sean alicortos para emprender el vuelo alto que ahora necesitamos..».

A los católicos españoles: «a ver si despertamos, no podemos cruzarnos de brazos»

Al término de su artículo, se dirige el cardenal Cañizares expresamente «a los católicos españoles» para exhortarles a «sencillamente, seguir a Jesús, no ocultarlo, ser consecuentes con este seguimiento, aportar a nuestra sociedad las consecuencias sociales y políticas que están implicadas y se siguen de ese seguimiento».

«No podemos cruzarnos de brazos, necesitamos estar muy unidos, a ver si despertamos y no negamos la aportación del Evangelio que tanto necesita nuestra Patria», concluye el Cardenal.

AVAN

Fecha de Publicación: 12 de Enero de 2016
Antonio Cañizares LloveraCataluñaComunidad ValencianaDesafío soberanista catalánIndependenciaValencia

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Monseñor Asenjo denuncia la incapacidad política ante la «emergencia humanitaria» de los refugiados

SIGUIENTE

El Papa Francisco alentará a las familias mexicanas

ARTICULOS RELACIONADOS

«En este tiempo crucial, necesitamos santos y modelos de santidad»

22 septiembre, 2016 AVAN 0

«¿Quién anunciará a Cristo entre nuestros soldados?»

26 febrero, 2018 F. O. 0

«No podemos entrar en un clima de desamortización encubierta»

30 junio, 2017 Ricardo Benjumea 0

Las cinco medidas para mejorar la situación de los niños de España

4 diciembre, 2015 Plataforma de Infancia 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

15 de diciembre: san Úrbez

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Fuera contraposiciones y caricaturas:

    Entre las cosas que más traban el camino de la Iglesia destaca hoy la proliferación de contraposic...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Abusos: la prioridad tiene que ser el niño:

    “El problema fantasma”. Así define María Martínez Sagrera los abusos a menores: una cuestión...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.