Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Francisco pide por Ucrania «para que el diálogo político contribuya a llevar frutos de paz» 8 diciembre, 2019
  • «Por muy mal día que tuviera, siempre le sacaba una sonrisa» 5 diciembre, 2019
  • La controversia de Valladolid 5 diciembre, 2019
  • Rock and God para «tocar el corazón de la gente» 5 diciembre, 2019
  • El espíritu y la carne 5 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Mundo

Sudán del Sur celebra sus cinco años de independencia

«Esperamos que la situación se estabilice»

Sudán del Sur, el país más joven del mundo, celebra hoy sus primeros cinco años de independencia con la guerra civil oficialmente finalizada

Entre diciembre de 2013 y abril de 2016, una guerra civil vio enfrentarse a la facción encabezada por el presidente Salva Kiir contra su ex vicepresidente Riek Machar, marcando un retroceso evidente en el proceso de desarrollo de Sudán del Sur. En abril de este año, el conflicto terminó oficialmente, con la reincorporación de Machar en su puesto de vicepresidente de Salva Kiir, en el marco del gobierno de unidad nacional previsto por los últimos acuerdos de paz.

«No han sido años fáciles y ahora esperamos que la situación se estabilice», afirma Dante Carraro, director de la ONG Médicos con África Cuamm, presente en Sudán del Sur desde 2006. «Nosotros, desde Cuamm, siempre hemos estado al lado de la población, para garantizar el acceso a la atención médica a todos, pero especialmente a las madres y a los niños, los más débiles de los débiles. En 2015, en las estructuras en las que trabajamos en el país, hemos tratado a 426.000 personas, incluyendo más de 156.800 niños menores de cinco años. Entre los hospitales y las estructuras periféricas que sostenemos hemos podido atender 6.583 partos, y acompañar a unas 20.000 madres embarazadas en la primera visita prenatal».

Más de 900.000 personas pueden confiar en los servicios de salud garantizados por el trabajo de 700 agentes locales e internacionales empleado en Sudán del Sur con el Cuamm, en una situación en la que el sistema nacional de salud es casi inexistente.

Fides

Fecha de Publicación: 09 de Julio de 2016
República de Sudán del Sur

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Cuatro capas de color resucitan el Pórtico de la Gloria entre algodones

SIGUIENTE

El padre Lombardi explica los motivos del proceso por delito de divulgación de noticias y documentos reservados

ARTICULOS RELACIONADOS

El Papa aboga por «la utopía de un mundo libre de armas nucleares»

10 noviembre, 2017 María Martínez López 0

El Papa bendice el lanzamiento de Infomigrants.net

5 julio, 2017 Radio Vaticano 0

El Papa recuerda que «no debe haber lugar en la Iglesia para la mentalidad mundana»

5 noviembre, 2014 Rosa Cuervas-Mons 0

El Papa, a los trepas en la Iglesia: Dedíquense al alpinismo

6 mayo, 2014 RV 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

10 de diciembre: santa Eulalia de Mérida, virgen y mártir

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    El inquisidor japonés se equivocó:

    Para mí el momento central de la visita del Papa a Japón ha sido su oración en la colina de los m...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

– OPINIÓN –

Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Precisamente porque tiene que evangelizar, la Iglesia tiene que anunciar que la vida cristiana no se reduce a nuestros pequeños ...
+ Carlos Osoro Sierra
«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

Aún no he visto un autobús en Sri Lanka donde no haya imágenes de Buda, Shiva, Krishna, Ganesh, Jesús, la ...
Beatriz Galán Domingo
Mal de muchos

Mal de muchos

Acabo de recibir una llamada de un conocido informándome para que vaya a atender a un familiar que está  muy ...
Manuel Lagar
Vivir el silencio

Vivir el silencio

Silos. 10:00 horas del viernes. Primera nevada. Hace frío fuera y se escucha el silencio. Aprovecho para escribir a un ...
Ángel Abarca Alonso

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Alégrate, llena de gracia»

II Domingo de Adviento

«Alégrate, llena de gracia»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Meditaciones sobre la eternidad

Meditaciones sobre la eternidad

Maica Rivera

 

– CINE –

<em>Los dos Papas</em>. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Los dos Papas. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Cordiales de Navidad

Cordiales de Navidad

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.