Francisco acaba de aterrizar de su viaje a los Emiratos Árabes. En su bitácora de ruta ya suman 27; en la de Valentina Alazraki, la corresponsal de Televisa en Italia y el Vaticano, todo un récord con el que ha
El fraude electoral en las elecciones presidenciales del 30 de diciembre hace presagiar negros nubarrones en el Congo
Reconocer como maestro a una persona es probablemente uno de los mejores títulos que podemos otorgarle. Maestros que en algún momento abrieron ventanas que parecían cerradas y que, sobre todo, nos enseñaron a mirar. Con sus palabras descubrimos que lo
Al seguir al Papa en Navidad, una ve que está tan acostumbrado a las sorpresas de Dios que él mismo disfruta sorprendiendo
La sintonía de Francisco con «los diferentes» resulta sorprendente. Actúa como un padre que quiere de forma desigual a sus hijos desiguales. En realidad, todos somos «raros». Y a la vez únicos. Esta es la rareza que tanto atrae a
El mundo es uno de esos lugares a los que hay que acostumbrarse. Sus habitantes tenemos el poder de hacerlo mejor o de aniquilarlo. No aprendemos. Más de 70 jefes de Estado y de Gobierno se dieron cita en París
Llovía sobre Palermo aquella noche de octubre de 1969. Los rateros que entraron en el oratorio de San Lorenzo tuvieron vía libre para hacerse con la pintura que presidía el retablo. Cuando vieron que el marco estaba firmemente anclado a
Las ves con sus hábitos de época y con un delantal de lunares y lo que menos te imaginas es que estén cartografiando estrellas. Cuando mires al cielo, piensa que una pequeña parte del Universo aparece en los mapas gracias
Para arengas, las que se escuchan en un vestuario antes de salir al campo. Técnicos y capitanes lanzan mensajes que desbordan pasión por los colores de su camiseta. Recuerdan a los suyos que la victoria no será fácil, que hay
La señal de emergencia del pesquero español Dorneda saltó al filo de la media noche antes de hundirse frente a la Patagonia argentina. La armada de aquel país rescató a 25 de los 27 marineros que componían la tripulación. Uno
Si hay un color que predomina en San Pedro cuando el Papa crea nuevos cardenales, ese es sin duda el color rojo
Si las mesas hablaran, escucharíamos historias sobre firmas de acuerdos de paz, de paellas dominicales en casa de la abuela, de escenarios improvisados para recitar una poesía o de exámenes finales ante un tribunal de profesores con mirada desafiante. Pero
Pocas actividades ejemplifican tan bien lo que es la vida como el deporte. Vivir es avanzar buscando nuevas metas, como estos chicos, amputados tras la guerra civil en Sierra Leona. Levantarte, aunque te caigas. Volver a empezar. Repetir mil veces
Cuando Emilio comenzó a escribir su libro no sabía nada de hilos ni de 140 o más caracteres. De vez en cuando, en medio de la escombrera anónima en la que a veces se convierte Twitter se hace la luz.