El primer día de clase se hace una presentación de cada curso. En el colegio de Secundaria y Bachillerato en el que trabajo este momento inicial es muy importante para los de 1º de ESO. Llegan a un centro nuevo,
Hoy os presento el testimonio de una voluntaria del comedor Ave María (Madrid), Consuelo, que desde hace 15 años dedica su tiempo a atender y dar cariño a las personas necesitadas. Para ella «servir es...
Hace unos cinco años comenzamos a visitar la colonia Linda Vista, a las afueras de Tegucigalpa. Una colonia, como casi todas, de invasión. Llega mucha gente, se instala, y después se van ocupando todos los sitios que quedan libres. Así,
El hambre, un arma de guerra; «Mírame, estoy en el cielo»; Confianza en el cardenal Blázquez
Las raíces que alimentan los problemas de nuestro tiempo son la pérdida de la noción del bien y del interés por buscar la verdad. Ambas surgen del proceso de desvinculación religiosa y filosófica...
Solo en 2015, 250 millones de personas abandonaron sus hogares huyendo de la guerra o la pobreza. Las vallas no detendrán el proceso...
Letonia protagoniza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se celebra cada año en el hemisferio norte del 18 al 25 de enero. El ejemplo letón resulta especialmente estimulante...
Las cartas dirigidas a esta sección deberán ir firmadas y con el nº del DNI, y tener una extensión máxima de 10 líneas. Alfa y Omega se reserva el derecho de resumir y editar su contenido
Se llama David Fernández, y seguramente ya lo conocen. Es ese pictoplasma de la Cabalgata –uno de los muchos monstruitos que tuvieron que tragarse los madrileños– que intentó arruinar, no ya la llegada...
Según ACNUR, la agencia de la ONU para ayuda al refugiado, casi cinco millones de sirios han huido de su país para escapar de la guerra y de los asesinos del Daesh. La mayoría son familias de clase media o
Septiembre de 2015. Estalla la crisis de los refugiados y vemos las imágenes de los que huyen del terror y llaman a las puertas de Europa. El padre Ángel quiere conocer en persona lo que está ocurriendo...
En su mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, el Papa pide acogerlos como «personas que pueden contribuir al bienestar y al progreso de todos». En algunas parroquias esto es desde hace tiempo una realidad
Europa y España podrían hacer mucho más en la crisis de los refugiados, denunció el obispo de Albacete y presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones, monseñor Ciriaco Benavente, al presentar la campaña para la Jornada Mundial de las Migraciones,