Monseñor Alberto Ortega, nuevo nuncio en Chile, ha escrito una carta al presidente de la Conferencia Episcopal del país en la que manifiesta que los «tristes episodios» de la crisis de abusos sexuales deben vivirse como «una llamada a la
Viajar a los santos lugares y no cruzar al reino hachemita de Jordania es perderse una parte fundamental de la tierra bíblica, donde dejaron su impronta el mismo Jesús, Moisés, Elías o Juan el Bautista
Jordania acoge ya a dos millones 700 mil refugiados, una cifra que sitúa al reino hachemita en primer lugar en el ranking de países con mayor número de refugiados y desplazados, seguido de Turquía (2,5 millones), Pakistán (1,6 millones )
«Los cristianos en el mundo árabe son parte integral del tejido social» y «proteger sus derechos es deber de todos», afirma el rey Abdulá II de Jordania al recibir a los líderes de las iglesias cristianas de Oriente Medio
La Eurocámara reclama acciones urgentes para proteger a las minorías frente al EI...
Desde las tiendas santas de la misericordia en los campos de refugiados de Irak hasta una cárcel en Argentina o un grupo de diálogo interreligioso en Filipinas, el Año de la Misericordia ha llevado a todo el mundo un mensaje
No es el título de una película de espías. Es el encargo que ha recibido del Papa el sacerdote madrileño Alberto Ortega Martín, que este sábado ha recibido la consagración episcopal de manos del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.
«Como una llamada del Señor a una misión que supera mis fuerzas». Así acogió el sacerdote Alberto Ortega su nombramiento como nuncio en Irak y Jordania, hecho público el 1 de agosto. «Afronto esta misión con un cierto temor», confiesa,
Misa en el Estadio Internacional de Amán «Todos tenemos un único Padre» «Es necesario realizar gestos de humildad, de fraternidad, de perdón, de reconciliación. Estos gestos son premisa y condición para una paz auténtica, sólida y duradera». «La paz no
Los pecados de miembros de la Iglesia, los escándalos financieros, los excesos del capitalismo salvaje, la reforma de la Curia romana,los esfuerzos por la paz en Tierra Santa, los pasos hacia la unidad con los ortodoxos, la situación de la
La constante condena del Papa Francisco al antisemitismo, durante su viaje, resultó tristemente actual. En el mismo día de su llegada a Jordania, un tiroteo en el Museo judío de Bruselas dejó tres víctimas mortales y un herido de gravedad.
«Usted nos ha recordado, con palabras y hechos, que Pontífice significa constructor de puentes», le dijo el rey de Jordania al Papa. Como el Santo Padre, la Iglesia en Tierra Santa enseña, con sus gestos cotidianos, a ver al otro
El Papa Francisco comió con familias palestinas durante su visita a Belén, y escuchó atentamente los problemas que sufren debido a la ocupación israelí. «Cuando vaya a ver a Shimon Peres, dígale que en Belén ha visto la otra cara
La peregrinación del Papa Francisco a Jordania, Israel y Palestina culmina con el abrazo frente al Muro de Jerusalén junto a un rabino y un representante islámico. Ha sido el momento simbólico de un viaje en el que el diálogo