Alfa y Omega - Alfa y Omega
Semanario
Católico
de Información
Semanario Católico de Información
Proclamado el Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa
«No somos turistas de lo espiritual. Somos peregrinos de sentido», aseguraron en Roma cientos de jóvenes venidos de distintos países de Europa y del Mediterráneo
Un momento del acto. Foto: Vatican News.
Baile, alegría y testimonio: los jóvenes españoles llenan de vida la plaza de San Pedro
La primera parte del acto estuvo marcada por un concierto dirigido por el sacerdote Toño Casado, del Arzobispado de Madrid, acompañado por una orquesta italiana que supo dar ritmo, color y emoción al inicio del evento, y varios testimonios de jóvenes de distintas diócesis
Un momento del encuentro del 1 de agosto. Foto: CEE.
«Somos Iglesia, queremos la paz»: la Eucaristía, culmen del encuentro español
Presidida por Luis Argüello y concelebrada por la amplia mayoría de los obispos españoles, la Misa en la plaza de San Pedro reunió este sábado 1 de agosto a miles de jóvenes españoles. Un canto coral a la esperanza, a la unidad y a la alegría del Evangelio
25.000 jóvenes en la Misa final del encuentro de los españoles. Foto: CEE.
Sentencia de desahucio y revuelo por querer «llevarse a las mayores en contra de su voluntad»: nuevo capítulo de Belorado
Una comisión judicial, miembros de la Guardia Civil y representantes del Arzobispado de Burgos han acudido al monasterio de Belorado, en Burgos, y al de Orduña, en Bizkaia, para ofrecer a las cinco monjas de avanzada edad que no secundaron el cisma ser trasladadas a otros monasterios
Las exmonjas de Belorado llegando al juzgado de Briviesca. Foto: R. Ordóñez.
Antonio López: «El hombre es el hijo de Dios, por lo que hacer las cosas para el hombre está bien»
La primera semana de julio el monasterio de El Escorial acogió el Observatorio de lo Invisible, un lugar de creación donde 150 artistas se dieron cita para buscar la belleza. Antonio López los visitó
Los jóvenes de Madrid crean comunión hacia el Jubileo
Un total de 3.500 miembros de la archidiócesis —una mitad llegada en autobús tras seis días en carretera y otra en avión— se dan cita en Roma para escuchar al Papa León XIV
Creador de la primera IA católica: «No deberíamos delegar las respuestas sobre la fe»
Matthew Harvey Sanders lleva años dándole vueltas a cómo la Iglesia puede sacar partido de la inteligencia artificial y anticiparse a los problemas que esta va a ocasionar. En 2015 lanzó su propia empresa tecnológica, Longbeard, y ya entrena la primera IA católica
Mundo
Más de 25.000 jóvenes españoles mostrarán «la catolicidad con toda su fuerza»
Una marea verde esperanza inunda la tarde del 1 de agosto la plaza de san Pedro. Sus organizadores cuentan en una rueda de prensa previa lo que supondrá este encuentro masivo de españoles en San Pedro
Vista de la plaza a punto de comenzar el encuentro. Foto: Alfonso Dávila.
«La vida de Newman es muy elocuente por su honestidad con esa verdad que iba descubriendo»
Francisco Javier Calvo es miembro del comité científico de la cátedra John Henry Newman, de la Universidad Católica de Ávila —y patrocinada por la Fundación Sicómoro—. El nombramiento como doctor de la Iglesia «era una noticia esperada porque Newman es una luz para toda la Iglesia del siglo XXI», asegura el experto
El cardenal John Henry Newman será proclamado doctor de la Iglesia
Lo ha anunciado el Vaticano después de que el Papa se reuniera este jueves 31 de julio con el prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos
John Henry Newman
«Los cristianos no son el objetivo más que otros palestinos»
La Iglesia denuncia la impunidad de los colonos israelíes después de que la única localidad cristiana de Palestina sufra tres ataques en un mes. Mientras, el Gobierno ultima un plan de nuevos asentamientos
Talitha Kum ya ha acompañado a 400.000 mujeres y niñas
En el Día Mundial Contra la Trata, su último informe reivindica que «la acción política de nuestra red» fortalece el protagonismo de las supervivientes en «los foros de la sociedad civil»
VER Mundo
VER MÁS
España
Burgos quiere restaurar sus templos con las propuestas de los sacerdotes y las asociaciones vecinales
La archidiócesis lanza una nueva edición de la Campaña Protemplos. «Si la renta te va a salir a pagar, lo haces con más gusto sosteniendo la iglesia de tu pueblo», dice su ecónoma
España arde y la Iglesia muestra su solidaridad
La diócesis de Coria-Cáceres ha ofrecido las dos residencias de Coria para acoger a los afectados. En Ávila, han ofrecido «toda la colaboración que pueda ser necesaria en estos momentos de dificultad»
España intentó deshacerse de todos los gitanos en 1749
La Iglesia de Madrid ha honrado la memoria de las víctimas con una Misa celebrada en la parroquia de San Francisco de Paula
El Arzobispado de Barcelona lamenta la irreverencia del cartel de las fiestas de la Merced
«En este cartel de fiesta mayor se vulneran los sentimientos de quienes veneran y respetan lo que significa la patrona de esta noble ciudad y su historia construida en torno a ella», aseguran
Carlos Martínez Oliveras, nuevo coordinador del Servicio de Publicaciones de la CEE
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española decidió su nombramiento en su última reunión del mes de julio
La delegada de Familia de Madrid aplaude la ampliación del permiso de paternidad 
María Bazal valora que se vayan a disfrutar dos semanas remuneradas después del primer año. Todo lo que «dé de verdad tiempo para estar con sus hijos» y facilite la conciliación «sin tirar de guarderías o abuelos» es positivo, subraya
VER España
VER MÁS
Madrid
Todas las parroquias deben tener su consejo
Un decreto del arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, hace obligatorios los consejos pastorales en toda la archidiócesis. El Vicario Pastoral asegura que, con ello, «queremos evangelizar mejor»
«No podemos hacer catequesis para la discapacidad en todas las parroquias, pero sí por vicarías»
Raquel López, ganadora de los XVIII premios del Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ, coordina a un grupo de once jóvenes que se confirmarán en noviembre
Los peregrinos de Madrid ya están en el corazón del Jubileo de los Jóvenes
Han pasado casi una semana en autobús para llegar a Roma pero, al llegar, no descansan. «Quiero dejarme tocar por Dios en medio de esta fiesta de fe», cuenta una de ellos
VER Madrid
VER MÁS
Fe y vida
¿A qué iglesia ir durante las vacaciones? La app Horarios de Misa tiene la respuesta
Con dos millones de descargas e información sobre 125.000 templos, su fundador llama a salir al mundo digital para «empezar cosas chiquititas, pero hay que empezar»
Ganador del premio Princesa de Girona Social: «Nuestras incubadoras han salvado miles de vidas»
Pablo Sánchez comenzó pidiendo dinero en su parroquia de Pamplona para desarrollar una incubadora de bajo coste. Hoy las manda a 30 países en vías de desarrollo. El proyecto le ha valido para ganar el premio Princesa de Girona Social, que recogió el miércoles pasado de las manos de la princesa Leonor
El reto de cruzar los Pirineos para que las personas sin hogar puedan superar la montaña de salir de la calle
Marco e Ilde buscan recaudar 55.000 euros, uno por cada metro de desnivel positivo que van a tener que afrontar en la gesta, para impulsar los hogares Lázaro, donde conviven personas que vienen de la calle con jóvenes voluntarios. «No se puede salir de la calle solo. Por eso queremos que cada metro subido sea también un paso hacia más hogares y más oportunidades»
VER Fe y vida
VER MÁS
Cultura
La Hermandad de la Macarena aprueba una nueva restauración de la Virgen
La intervención durará al menos tres meses, aunque se podría prolongar más. El objetivo es dejarla en su estado anterior a la última restauración
Plano corto de la Macarena
Autor de El relato del peregrino: «La figura de san Ignacio sigue estando muy vigente hoy»
La obra señala como una aportación actual el dejar de buscar una conversión «voluntarista» para «dejarse enamorar por Dios»
Revilla y José A. García con su obra.
 La lucha contra el mal desde las raíces de nuestra cultura
La exposición La iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales acerca a la visión moral del siglo XVI de una manera didáctica con la mirada en la virtud. Algo muy necesario en estos tiempos un tanto desnortados
VER Cultura
VER MÁS
La foto de la semana 2025

Volver a los «días azules y este sol» etcétera tiene efecto secundario: se nos hacen las vacaciones más baratas y exóticas. Ya puede estar uno en el secarral más desangelado que, con un rinconcito a la sombra y Campos de Castilla, el tiempo y el espacio se le desdoblan. Leer es viajar de gorra.

 

Leer el texto de la foto.

Ver más fotos
La foto de la semana 2025