Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original 12 diciembre, 2019
  • El Papa alerta contra la pretensión de garantizar la paz desde «el miedo a la aniquilación» 12 diciembre, 2019
  • Mensaje completo del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2020 12 diciembre, 2019
  • La iglesia que los cristianos se llevaron de vuelta a Mosul 12 diciembre, 2019
  • El Papa reconoce el martirio de 27 dominicos españoles 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • España
  • Nº 1047 – 16-11-2017
  • Temas sociales
¿Sabemos el nombre de aquel a quien damos limosna?
Foto: AFP Photo/Andreas Solaro

Desde la Conferencia Episcopal Española se ha animado a las diócesis a celebrar esta I Jornada Mundial de los Pobres. En colaboración con Cáritas, ha preparado diversos materiales para impulsar la celebración en todas las parroquias y comunidades de España: un subsidio litúrgico y diversas pautas para la animación y las homilías, así como un vídeo que se puede ver en conferenciaepiscopal.es.

La diócesis de Madrid se dispone a celebrar la jornada con tres días de actividades y momentos de encuentro y de amistad, de solidaridad y de oración, así como actividades culturales y educativas que profundicen en el valor evangélico de la pobreza.

El equipo de Madrimaná ha organizado en la iglesia de San Francisco de Borja (calle Serrano, 104) varias actividades con motivo de esta jornada: la exposición Pobreza, encuentro con Dios y con el hermano, el testimonio de varias religiosas que trabajan con los pobres, una oración por los más necesitados, el preestreno de la película La isla de los monjes, un encuentro con escolares acerca de la pobreza, varios conciertos… Y la Delegación de Fundaciones organizará el viernes una mesa redonda con presencia de varios religiosos dedicados a este ámbito pastoral. La directora de Madrimaná, Teresa Ekobo, explica que «vamos a ver la peor cara de la pobreza, su lado más duro, pero también vamos a hablar de la alegría de la fe, de la belleza que todavía puede surgir en medio de las situaciones más duras. Y junto a eso vamos a destapar el velo de la pobreza más grave de Occidente: la pobreza espiritual».

La jornada se completará este sábado, a las 19 horas, con una Misa en la catedral presidida por el cardenal Osoro, a la que se ha invitado a todas las personas en situación de exclusión social y a quienes los acompañan desde Cáritas o proyectos de congregaciones y otras realidades eclesiales. También se ha invitado a todos los niños que lo deseen a traer sus dibujos y fotografías sobre la pobreza para que sean presentados durante la Eucaristía. Tras la celebración, a las 20 horas habrá una merienda de comunión en la plaza San Juan Pablo II.

Como explica José Luis Segovia, vicario de Pastoral Social e Innovación, «queremos poner el acento no en el asistencialismo, sino en la fraternidad y el compartir, algo más horizontal. El Papa nos ha llamado a una amistad con los pobres, no a un encuentro esporádico ni a una ayuda ocasional. Tenemos que superar el ellos y el nosotros; evitar el ellos tienen un problema y nosotros los ayudamos. Todos somos hermanos».

Desde el Arzobispado se ha invitado asimismo a las parroquias e instituciones diocesanas a que realicen algún gesto que haga visible que no se trata solo de asistir a los pobres en sus necesidades, sino de cultivar la amistad con ellos. Así, la casa de acogida de Cáritas diocesana San Agustín y Santa Mónica ha anunciado una cena compartida con los residentes, voluntarios y profesionales del centro, este viernes a las 19 horas. Y el grupo de Acción Católica de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús ha invitado a todos los grupos de la parroquia a leer el mensaje del papa para esta Jornada y a reflexionar: «¿Sabemos el nombre de aquel a quien damos limosna? ¿Seríamos capaces de compartir mesa?».

En otras diócesis han surgido también diversas iniciativas para participar en esta jornada: en Cádiz, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz ha recogido 50 sacos de dormir para que «entre todos podamos paliar este invierno la cruz del frío». Y en Segorbe-Castellón, el Obispado ha invitado a los párrocos a celebrar esta jornada en sus parroquias con una Eucaristía, al mismo tiempo que se han organizado distintas actividades como flashmob o meses redondas acerca de la pobreza.

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Fecha de Publicación: 16 de Noviembre de 2017
CáritasCarlos Osoro SierraCEE - Conferencia Episcopal EspañolaJornada Mundial de los PobresJosé Luis Segovia BernabéMadrimanáPastoral SocialPobreza

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Divinas palabras

SIGUIENTE

I Jornada Mundial de los Pobres: Buscando a Yoana

ARTICULOS RELACIONADOS

«El hambre es una vergüenza para la humanidad, es un crimen»

10 febrero, 2016 Laura Ucelay 0

«Queremos llegar a todos los que pasan necesidad»

21 abril, 2016 María Martínez López 0

La Iglesia en España da los primeros pasos en la formación contra los abusos

1 noviembre, 2018 Cristina Sánchez Aguilar @csanchezaguilar 0

La Universidad Pontificia de Salamanca pone en marcha un equipo de educación y evangelización

19 septiembre, 2015 Diócesis de Salamanca 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

13 de diciembre: santa Lucía, virgen y mártir

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original
  • El Papa reconoce el martirio de 27 dominicos españoles
  • Osoro, en San Dámaso: «Dios busca testigos, no cristianos de fachada»
  • El Papa alerta contra la pretensión de garantizar la paz desde «el miedo a la aniquilación»

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.