Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • El Papa reconoce el martirio de 27 dominicos españoles 12 diciembre, 2019
  • Osoro, en San Dámaso: «Dios busca testigos, no cristianos de fachada» 12 diciembre, 2019
  • Escalopines de ternera con salsa deán 12 diciembre, 2019
  • El belén de 22 metros cuadrados de Conchita 12 diciembre, 2019
  • Visita guiada al belén 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Mundo
  • Papa y Santa Sede
Papa Francisco: «El don de toda mujer es muy valioso para la Iglesia, que es madre y mujer»

Aconseja silencio para ser libres «de las banalidades corrosivas del consumo y la confusión de la publicidad»

En su primera homilía del nuevo año, que comienza con la fiesta de María, Madre de Dios, el Papa Francisco ha afirmado el lunes que «el don de la Madre, el don de toda madre y de toda mujer es muy valioso para la Iglesia, que es madre y mujer».

El Santo Padre ha añadido que «mientras el hombre frecuentemente abstrae, afirma e impone ideas; la mujer, la madre, sabe custodiar, unir en el corazón, vivificar». Por eso, «para que la fe no se reduzca sólo a una idea o doctrina, todos necesitamos de un corazón de madre, que sepa custodiar la ternura de Dios y escuchar los latidos del hombre».

La basílica de San Pedro ganaba un clima de familia y de intimidad a medida que el Papa continuaba: «María es exactamente como Dios quiere que seamos nosotros, como quiere que sea su Iglesia: Madre tierna, humilde, pobre de cosas y rica de amor, libre del pecado, unida a Jesús, que custodia a Dios en su corazón y al prójimo en su vida».

Por eso, según Francisco, «la fiesta de hoy -María, Madre de Dios- nos dice que para ir hacia delante es necesario volver de nuevo al pesebre, a la Madre que lleva en sus brazos a Dios», pues «desde que el Señor se encarnó en María, nuestra humanidad está indefectiblemente unida a él. Ya no existe Dios sin el hombre».

Desde aquella primera Navidad, «decir Madre de Dios nos recuerda esto: Dios se ha hecho cercano con la humanidad como un niño a su madre que lo lleva en el seno».

Una de las consecuencias prácticas, según el Papa, es que «servir a la vida humana es servir a Dios. Toda vida, desde la que está en el seno de la madre hasta que es anciana, la que sufre y está enferma, también la que es incómoda y hasta repugnante, debe ser acogida, amada y ayudada».

En un clima de fiesta, pero a la vez de intimidad, Francisco a invitado a imitar a María descubriendo un tesoro que ella custodiaba, pues «tenemos necesidad de silencio. Tenemos necesidad de permanecer en silencio mirando el pesebre. Porque delante del pesebre nos descubrimos amados, saboreamos el sentido genuino de la vida».

Según Francisco, «reservar cada día un momento de silencio con Dios es custodiar nuestra alma; es custodiar nuestra libertad frente a las banalidades corrosivas del consumo y la ruidosa confusión de la publicidad, frente a la abundancia de palabras vacías y las olas impetuosas de las murmuraciones y quejas».

Al terminar de leer su homilía, el Papa ha añadido unas palabras para subrayar la importancia de la fiesta de hoy, invitando a todos a repetir juntos tres veces como una oración o un piropo: «María, ¡Madre de Dios!».

El primero de enero es la Jornada Mundial de la Paz, que este año se centra en «Migrantes y refugiados: hombres y mujeres en busca de la paz», un tema que el Papa tiene previsto abordar en su encuentro con los fieles para el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro.

Juan Vicente Boo. Roma/ABC

Fecha de Publicación: 01 de Enero de 2019
HomilíaMujerPapa Francisco - Jorge Mario BergoglioVirgen María

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

«Tu matrimonio puede ser más feliz de lo que es»

SIGUIENTE

Balance del año del Papa: pese a «las guerras y las ofensas a la vida», prevalece la bondad de la gente anónima

ARTICULOS RELACIONADOS

El primer obispo afroamericano para Washington en el aniversario de la muerte de Luther King

4 abril, 2019 F. O. 0

Francisco clama contra la corrupción

30 octubre, 2014 Otro 0

La hermana Cleusa Carolina Rody, modelo de misionera para el Sínodo

14 octubre, 2019 Agustinos Recoletos 0

Monseñor Báez: «Echémonos la patria al hombro»

19 septiembre, 2019 Israel González Espinoza @israeldej94 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Las monjas que endulzan tu Navidad… y te necesitan
  • Un ángel contra la indiferencia en Roma
  • La Iglesia que alimenta el alma y el cuerpo
  • Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.