Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • En Navidad no acogemos «a un personaje de cuentos, sino a un Dios que nos busca y nos implica» 15 diciembre, 2019
  • Los tres belenes reales de Madrid 13 diciembre, 2019
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida 13 diciembre, 2019
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza» 13 diciembre, 2019
  • El Belén de Melilla 13 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Nº 126 - 11-07-1998
  • No es verdad
  • Opinión
No es verdad

- El cinismo con el que suele obsequiar El País a sus sufridos lectores, respecto a cuanto tiene que ver con el derecho a la vida, acaba de alcanzar cotas inimaginables en un periódico, como éste, que tiene la pretensión de aparecer como serio y responsable. Ahora resulta que proyectar en clase a unos alumnos el vídeo El grito silencioso, del doctor Bernard N. Nathanson, es (sic) educar a niños en la criminalización. Casi una página el 30 de junio, casi otra el 3 de julio, y un editorial el 8 de julio, dedica el citado diario a rasgarse las vestiduras. Ahora resulta que el crimen no es quitarle la vida a un ser humano que tiene derecho a nacer, sino mostrar semejante aberración en un vídeo, que además consiguen haciéndose pasar por amantes de la vida. Ahora resulta que lo macabro, tremendista, sangriento y extremadamente escabroso -como dice el compungido editorialista- es el vídeo y no el nefando crimen del aborto. Y ahora resulta que el doctor Nathanson no es un médico y, por tanto, alguien que conoce científicamente de qué habla, sino un arrepentido de haber dirigido hace años una clínica donde se practicaban abortos. Nos tienen hasta el gorro, a través de sus páginas y de todos sus demás tentáculos televisivo-pedagógicos, de mostrarnos en toda su brutal crudeza las, por desgracia, habituales muestras de barbarie que producen a diario ETA y todas las demás ETAS del mundo... y ahora resulta que un vídeo es macabro. ¡Hipócritas redomados!

- A lo peor, Luis Antonio de Villena cree que la jerarquía de la Iglesia católica se ha dedicado a levantarse por la mañana un día y empezar a dictaminar lo que es pecado y no lo es. Si cree eso, su ignorancia es culpable, porque le cuesta muy poco informarse de que lo que sanciona el Decálogo es pecado porque antes es delito de lesa naturaleza humana. En lo que al sexo se refiere, también, por mucho que él, y otros como él, consideren normal lo que siempre ha sido, es y seguirá siendo anormal. ¿De dónde saca que para la Iglesia el sexo es pecado? ¿Acaso las familias numerosas nacen por generación espontánea? ¿Por qué quiere engañar a sus lectores, si los tiene, confundiendo el sexo con el mal uso o el abuso del sexo?

- Lo menos que podía hacer Juan José Tamayo, Secretario de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, antes de echar la lengua a paseo sin fundamento, como acaba de hacer criticando la Carta apostólica Ad tuendam fidem, es leérselo. Es lo menos que se puede pedir a alguien que se considera responsable. Si después de hacerlo, sigue pensando que el Papa se ha equivocado de siglo, habrá que decirle que no es verdad, que es él quien se ha equivocado, no sé si de siglo, pero sí, desde luego, de Iglesia. Se llenan la boca estos críticos del Papa diciendo que la ex-comunión es una cosa muy seria. Ciertamente, lo es, cuando se produzca -y no la produce la Iglesia, sino quienes, con sus actos, se salen de ella-; pero mucho más seria que la ex-comunión es la comunión. A ver si se enteran...

- Ha habido recientemente una interesantísima encuesta sobre la enseñanza religiosa en los centros escolares. Tanto El Mundo como El País, le han dedicado escasísimo espacio en sus páginas, pero ambos no tienen más remedio que reconocer que la enseñanza religiosa es masivamente solicitada y valorada; pero eso no les impide titular a El Mundo que el 50% de los alumnos apuesta por la libertad sexual y a El País que decrece el interés por la clase de religión, a mayor edad de los escolares. A este tipo de manipulación, ¿cómo la calificamos? Cada cual da lo que tiene. Ambos diarios se escandalizan por el alarmante aumentos de abortos entre las adolescentes españolas, y ¿saben cuál es la solución que se les sigue ocurriendo? Pues que la primera medida a adoptar es informar a todos los adolescentes y lograr que tengan un acceso fácil a los métodos anticonceptivos. Enseñarles a respetar la vida humana siempre, ¿no sería más eficaz?

Gonzalo de Berceo

Fecha de Publicación: 11 de Abril de 1998
Carta apostólica Ad tuendam fidemGonzalo de Berceo

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

De autocomplacernos, líbranos, Señor

SIGUIENTE

La parodia nacional

ARTICULOS RELACIONADOS

La fatiga de traducir la fe en cultura

22 febrero, 2018 José Luis Restán 0

Diálogo inédito en Madrid

14 diciembre, 2016 José Luis Restán 0

Enfoque

7 abril, 2016 Alfa y Omega 0

El humor de Chiri

9 febrero, 2017 Chiri 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

16 de diciembre: santa Adelaida (932-999), emperatriz

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Fuera contraposiciones y caricaturas:

    Entre las cosas que más traban el camino de la Iglesia destaca hoy la proliferación de contraposic...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Abusos: la prioridad tiene que ser el niño:

    “El problema fantasma”. Así define María Martínez Sagrera los abusos a menores: una cuestión...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • En Navidad no acogemos «a un personaje de cuentos, sino a un Dios que nos busca y nos implica»

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.