Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • El Papa reconoce el martirio de 27 dominicos españoles 12 diciembre, 2019
  • Osoro, en San Dámaso: «Dios busca testigos, no cristianos de fachada» 12 diciembre, 2019
  • Escalopines de ternera con salsa deán 12 diciembre, 2019
  • El belén de 22 metros cuadrados de Conchita 12 diciembre, 2019
  • Visita guiada al belén 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • España
Los mayores a los políticos: «Si quieren resolver el problema de la soledad, que nos escuchen»

Convocan una manifestación este jueves en Madrid por «la dignidad de las personas mayores en las residencias» tras el escándalo en una residencia del grupo Los Nogales

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), el geriatra Juan Manuel Martínez Gómez, reclama a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo que «primero escuchen a las personas mayores» para poner fin al «grave problema» de la soledad no deseada de este colectivo, que «afecta al 40 %» de las personas de más de 65 años en España.

A su juicio, los gobiernos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos tienen que "tomarse en serio" las políticas de envejecimiento activo para hacer frente a este fenómeno, y que pasan por hacer compatible el trabajo y la pensión para aquellos que quieran continuar desarrollándose profesionalmente, así como en impulsar más actividades culturales, deportivas o físicas, de ocio y voluntariado.

«El secreto del envejecimiento activo está en la ilusión», sostiene el presidente de esta confederación, que insiste en que las administraciones locales y autonómicas son también responsables de generar este sentimiento entre los mayores con medidas de prevención en la atención primaria, pero también haciendo que las ciudades sean espacios «amigables»: sin barreras arquitectónicas, bancos para descansar y aseos públicos, entre otras. «Si no, la gente no sale a la calle», apostilla.

«Un euro en prevención son 10 en atención»

Martínez Gómez subraya que también es competencia de las administraciones la promoción del «buen trato» hacia las personas mayores, cuyo riesgo de padecer violencia «se multiplica» cuando viven en soledad. Esta circunstancia también lleva aparejada una mayor probabilidad de desarrollar depresión u otras enfermedades crónicas. «Un euro en prevención son 10 en atención», apostilla.

A su juicio, los ayuntamientos y comunidades autónomas, que son los que tienen la competencia en servicios sociales, no responden a las necesidades del colectivo de mayores, a pesar de que las estimaciones apuntan a que en 2050 el número de personas de más de 65 años en España se va a duplicar. «¿Qué vamos a hacer si no se han tomado medidas preventivas?», se pregunta el presidente de CEOMA.

Ocho propuestas

La ONG de voluntariado Grandes Amigos, que proporciona compañía y amistad a las personas mayores que se sienten solas, ha avanzado a Europa Press sus propuestas dirigidas a los gobiernos locales y autonómicos con motivo de las elecciones del próximo 26 de mayo.

En primer lugar, reclama un diagnóstico «preciso» sobre las diferentes dimensiones de la soledad, pues, a su juicio, no sólo hay que saber cuántas personas se sienten solas, sino también cómo han llegado a esa situación, su contexto social y personal o las alternativas con las que cuenta. Esta ONG plantea mejorar los recursos destinados a la vejez que contribuyan a evitar el aislamiento.

También propone más apoyo a las iniciativas de participación ciudadana dedicadas al voluntariado de acompañamiento a personas mayores y a la creación de redes vecinales, como hace Reino Unido, primer país en crear una secretaría de Estado para abordar este problema.

El sentimiento de soledad no se revierte pagando compañía

«El sentimiento de soledad no puede revertirse 'pagando compañía', sino que la única forma de prevenirlo consiste en la regeneración de los lazos afectivos de manera voluntaria y sin contraprestaciones».

Grandes Amigos plantea mayor coordinación de los servicios públicos con las organizaciones sociales que se dedican a paliar la soledad de las personas mayores para detectar y derivar posibles casos de soledad, pues los trabajadores sociales, médicos de familia o profesionales de Urgencias son, «con frecuencia», el único contacto que tienen las personas mayores y el primer filtro para detectar casos de soledad.

Asmismo, propone que las administraciones sensibilicen a la sociedad sobre el valor que aportan las personas mayores frente a los estereotipos de edad, también conocidos como 'edadismos', que asocian vejez con enfermedad, tristeza, declive o aburrimiento. «Hay que naturalizar la vejez como una etapa más del crecimiento personal y continuidad del proyecto vital», añade.

En cuanto a las viviendas de las personas mayores, esta ONG reclama más ayudas para hacerlas accesibles, con la instalación de ascensores y la eliminación de barreras arquitectónicas, y también la ampliación del número y variedad de la oferta habitacional para personas mayores, como el acceso a vivienda pública, apartamentos con servicios compartidos, entre otros modelos.

Además de incluir en los planes de urbanismo de las ciudades la visión de «amigabilidad», como reclama CEOMA, la organización Grandes Amigos reclama la incorporación en los planes de estudio de contenidos y herramientas que permitan a las nuevas generaciones aprender a gestionar la soledad no deseada de cara al futuro y también para evitar que los jóvenes se acerquen a la vejez sin prejuicios.

Manifestación este jueves en Madrid

Otro de los debates sobre la mesa en esta campaña electoral es la situación en las residencias. La Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (PLADIGMARE) ha convocado este jueves a las 12.30 horas una manifestación en apoyo a este colectivo tras los hechos conocidos en la residencia Los Nogales, en Madrid.

La manifestación tendrá lugar en la calle Agustín de Foxá, 31, frente a la Oficina de Información al Mayor. Con ella denunciarán «las lamentables condiciones en las que están funcionando muchas de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid».

Los manifestantes solicitarán que se amplíe el personal necesario y se creen en las mismas órganos de participación y control de los familiares de los residentes dado el «gran descontrol por parte de la Administración autonómica».

«La solución a este problema no se resuelve con denunciar a los trabajadores que así han actuado o a la directora de la residencia donde estos hechos han ocurrido, ni siquiera con multar a la empresa gestionaria de la residencia, cuestiones a todas luces de justicia, sino que pasa por mejorar el control y las dotaciones de medios a las residencias», destaca la plataforma en un comunicado.

Europa Press/Alfa y Omega

Fecha de Publicación: 20 de Mayo de 2019
Ancianos

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Los padres de Vincent Lambert piden a Macron que impida que le dejen morir

SIGUIENTE

Papa Francisco: «Guadalupe Ortiz de Landázuri, un ejemplo de trabajo social e investigación científica»

ARTICULOS RELACIONADOS

El obispo de Solsona quiere vetar los actos laicos en las iglesias de su diócesis

3 mayo, 2017 E. Armora/ABC 0

«La decisión del PSOE no se entiende salvo que busque votos en caladeros del radicalismo»

20 octubre, 2015 COPE 0

El testimonio de una madre adolescente salvó al hijo de Gonzalo. El domingo, él hará lo mismo

22 marzo, 2019 María Martínez López 0

El ayuntamiento de Valencia quiere silenciar las campanas

2 febrero, 2017 Ade Palomar/ABC 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Las monjas que endulzan tu Navidad… y te necesitan
  • Un ángel contra la indiferencia en Roma
  • La Iglesia que alimenta el alma y el cuerpo
  • Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.