Cumbre del Clima de Madrid - COP25
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros 11 diciembre, 2019
  • Las monjas que endulzan tu Navidad… y te necesitan 11 diciembre, 2019
  • Jesús, María y José, encarcelados en un belén por el derecho de asilo 11 diciembre, 2019
  • Francisco: «Hoy en Europa muchos cristianos son perseguidos» 11 diciembre, 2019
  • Un ángel contra la indiferencia en Roma 11 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Mundo
  • Papa y Santa Sede
El Papa pide «evitar lamentos teatrales y rezar por quien sufre verdaderamente»

También el lamento, en los momentos oscuros, se convierte en oración, pero hay que estar atentos a los «lamentos teatrales». Así lo ha subrayado el Papa en su homilía de la Misa en Santa Marta.

Inspirándose en un pasaje de Job, el Santo Padre ha recordado como éste presenta su oración como una maldición. «Fue puesto a prueba: perdió toda su familia, sus bienes… hasta la salud. Todo su cuerpo se convirtió en una llaga. En aquel momento perdió la paciencia y dijo esas cosas feas». Ante esto, Francisco se pregunta: «¿Blasfema?». O cuando Jesús se lamenta diciendo «Padre, ¿por qué me has abandonado? ¿Blasfema? El misterio es Este».

Al igual que Job, «hay mucha gente hoy que no entiende lo que le ha sucedido. Tantos hermanos y hermanas que no tienen esperanza. Pensemos en las tragedias, en las grandes tragedias, por ejemplo, de estos hermanos nuestros que por ser cristianos son echados de sus casas y lo pierden todo», señaló. También se refirió a los ancianos dejados de lado, y a los enfermos solos en los hospitales. «Para todos ellos, la Iglesia reza. Toma sobre sí este dolor, y reza». Y nosotros, «sin enfermedades, sin hambre, sin necesidades importantes, cuando tenemos un poco de oscuridad en el alma, nos creemos mártires y dejamos de rezar«. Y hay quien dice: «¡Estoy enfadado con Dios, no voy más a Misa! Pero, ¿por qué? Por una cosa pequeñita».

A este respecto, Francisco recordó que santa Teresita del Niño Jesús, en los últimos meses de su vida, trataba de pensar en el cielo, y sentía dentro de sí como si una voz le dijera: Pero no seas tonta, no te crees fantasías. ¿Sabes qué cosa te espera? ¡Nada! «Tantas veces pasamos por esta situación, vivimos esta situación. Y tanta gente que cree que terminará en la nada. Y ella, santa Teresa, rezaba y pedía fuerza para ir adelante, en la oscuridad. A esto se le llama tener en paciencia. Nuestra vida es demasiado fácil, y nuestros lamentos son lamentos teatrales».

Francisco dio dos consejos: «Prepararse para cuando venga la oscuridad» y «rezar, como reza la Iglesia, por tantos hermanos y hermanas que padecen el exilio de sí mismos, en la oscuridad y en el sufrimiento, sin esperanza a la mano».

Alfa y Omega

Fecha de Publicación: 30 de Septiembre de 2014
Casa Santa MartaPapa Francisco - Jorge Mario Bergoglio

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Lourdes Méndez, diputada del PP: «No puede ser que nosotros ratifiquemos la ley Aído»

SIGUIENTE

«¡Hasta siempre Valencia!»

ARTICULOS RELACIONADOS

«La Cumbre es una oportunidad para transformar el sistema» de ayuda humanitaria

24 mayo, 2016 Cáritas 0

El Estado Islámico asesina a un sacerdote copto en el Sinaí

1 julio, 2016 EFE/Alfa y Omega 0

¿La última generación de los «cristianos escondidos» separados de la Iglesia?

22 noviembre, 2019 Reuters/María Martínez López 0

Romero fue asesinado dos veces

20 septiembre, 2018 Cristina Sánchez Aguilar @csanchezaguilar 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

11 de Diciembre: San Dámaso, Papa

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    La soledad del celibato no elegido:

    Ha llegado el momento, en la Iglesia, de reflexionar sobre el celibato no escogido, ya sea temporal...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Seguiremos exponiéndonos:

    En su encuentro con corresponsales, el arzobispo de París, monseñor Michel Aupetit, dijo (sobre la...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «No hace falta irse a Calcuta para hacer voluntariado»:

    Desde pequeña en el colegio nos insistían de forma constante en una frase sencilla, pero que guard...

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

– OPINIÓN –

Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: El carácter sagrado de la creación

Precisamente porque tiene que evangelizar, la Iglesia tiene que anunciar que la vida cristiana no se reduce a nuestros pequeños ...
+ Carlos Osoro Sierra
«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

«La fe del pueblo de Sri Lanka me acerca cada día más a Cristo»

Aún no he visto un autobús en Sri Lanka donde no haya imágenes de Buda, Shiva, Krishna, Ganesh, Jesús, la ...
Beatriz Galán Domingo

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Alégrate, llena de gracia»

II Domingo de Adviento

«Alégrate, llena de gracia»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Meditaciones sobre la eternidad

Meditaciones sobre la eternidad

Maica Rivera

 

– CINE –

<em>Los dos Papas</em>. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Los dos Papas. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Cordiales de Navidad

Cordiales de Navidad

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • Nazaret, el hogar malagueño para familias con niños hospitalizados
  • La Iglesia que alimenta el alma y el cuerpo
  • Las monjas que endulzan tu Navidad… y te necesitan
  • Francisco: «Hoy en Europa muchos cristianos son perseguidos»

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.