Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Los tres belenes reales de Madrid 13 diciembre, 2019
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida 13 diciembre, 2019
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza» 13 diciembre, 2019
  • El Belén de Melilla 13 diciembre, 2019
  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Cultura
  • Teatro

Teatro

El arte de la entrevista: Más preguntas, por favor

A Juan Mayorga le gusta dar la palabra a la palabra y dejarse sorprender por lo que pasa cuando el diálogo libera su fuerza creadora produciendo realidad. En El arte de la entrevista, la palabra -¿acaso hay algo más poderoso que la palabra?- entra en el escenario con forma de interrogante, oculta en una cámara de video, para colarse en el pasado y cambiar el futuro. Hasta el 13 de abril en el teatro María Guerrero de Madrid. Crítica de Amalia Casado en Hoyenlacity.com

Cecilia, una joven adolescente, vuelve a casa después de clase con deberes para el día siguiente. Tiene que grabar una entrevista, ha sido aleccionada sobre las claves para hacerla, y llega con una cámara debajo del brazo. Su madre, Paula, le propone «darle la palabra» a la abuela Rosa, que vive con ellas, aunque «ha pasado por la vida sin hacer nada que merezca la pena recordar». La cabeza empieza a fallarle, y entrevistarle a ella es la oportunidad de que hable «antes de que todo desaparezca» y «se disuelva como la niebla».

Rosa: ¿Quién va a verlo?

Cecilia: (...) Todo el que quiera

Rosa se pone guapa y se atusa el pelo. Ante la cámara, pronuncia una palabra con la que abre un pasadizo a hechos de su pasado que nunca antes había contado, y que trastoca la relación entre estas tres mujeres. Se desata el drama.

La revelación de Rosa, pronunciada y grabada, ya no es solo un acceso al pasado: es presencia del entonces en el presente. El ayer se hace palabra, carne y materia. Los personajes se miden con esta palabra, y confrontan con ella la verdad de su vida; sus compromisos, sus preguntas y sus respuestas. La palabra pronunciada ante una cámara puede ser afirmada o negada. Puede aceptarse como misterio en el que sumergirse; y bucearlo. Pero también despierta la ficción de que puede dominarse. ¿Puede emitirse lo que no puede probarse que es verdad? ¿Y puede ser censurado?

El arte de la entrevista es obra para todos. Con volumen, con densidad, con muchas puertas de entrada en niveles diferentes. Con hondura honda y accesible. El comienzo de la obra es una deliciosa explicación de la entrevista como arte. Como en el arte de vivir, no hay método porque no es una ciencia. Cada decisión es estética y también ética. Una entrevista «no es coger a un tío y preguntarle lo primero que se te pasa por la cabeza”: empieza antes de la primera pregunta, y “cualquiera puede ser interesante visto de cerca». Es una cosa de dos, y en el cuerpo a cuerpo se descubren las grietas en las que se gestan las preguntas:

Cecilia: ¿Ha sido feliz?

Rosa: ¿No te da miedo preguntarme eso?

Son las preguntas difíciles las que valen, las que sirven para recordar, las que duermen en los huecos de la memoria. Las que van en serio y buscan vínculos, y coherencia, y sentido, y verdad.

-¿Qué le da miedo?

-Que no me quieran

-¿Por qué ahora, por qué hoy?

-Nunca me habían hecho una entrevista

Magistrales Alicia Hermida y Luisa Martín, como si viviesen en ese escenario del María Guerrero donde, de hecho, debutaron como debuta en esta ocasión -y con talento- Elena Rivera.

También hay un hombre -un intruso entre las mujeres, según Mayorga- que marca el ritmo, que quiere empezar de cero. Es un amante del rock -«que trata del paso del tiempo»-, experto en encontrar «vínculos entre sonidos separados», y de «hacer brillar los ojos de un viejo».

La vida es una entrevista, una entrevista sin fin y de verdad. Es la entrevista de las preguntas difíciles, esas para las que no se tiene respuesta aprendida; las preguntas que le exigen a uno la valentía de ponerse frente a la cámara de sí mismo y jugarse pasado, presente y futuro a la carta de la verdad. Vuelven al teatro la palabra, la pregunta, los vínculos, la soledad; el paso del tiempo. Se levanta el telón. Cámara on. Grabando.

Más preguntas, por favor.

Amalia Casado

Fecha de Publicación: 21 de Marzo de 2014
Teatro

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

La noche de Cadena 100 con los niños de la estación de Varanasi

SIGUIENTE

El Papa, en su salsa, conversa con 300 chicos

ARTICULOS RELACIONADOS

Maestros de la costura o cómo hacer un hábito de monja en TV

27 febrero, 2018 José Calderero de Aldecoa @jcalderero 0

Gracias a Dios: Una compleja aproximación al caso Barbarin

18 abril, 2019 Juan Orellana 0

Dos lugares de la misericordia

14 enero, 2016 Antonio R. Rubio Plo 0

Radiografía de los prodigios flamencos

28 diciembre, 2017 Lucía López Alonso 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

13 de diciembre: santa Lucía, virgen y mártir

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Fuera contraposiciones y caricaturas:

    Entre las cosas que más traban el camino de la Iglesia destaca hoy la proliferación de contraposic...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Abusos: la prioridad tiene que ser el niño:

    “El problema fantasma”. Así define María Martínez Sagrera los abusos a menores: una cuestión...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • El Belén de Melilla
  • Los tres belenes reales de Madrid
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza»

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.