Elegía de Guetaria - Alfa y Omega

A Jo­sé Ig­na­cio Echá­niz Va­lien­te, in­me­mo­riam

«En mi prin­ci­pio es­tá mi fin». El le­ma que Ma­ría Es­tuar­do to­mó de Gui­llau­me de Ma­chaut («Ma fin est mon com­men­ce­ment») ins­pi­ró el arran­que de uno de los poe­mas ver­te­bra­les de la lí­ri­ca eu­ro­pea del si­glo XX. T. S. Eliot re­co­gía la em­ble­má­ti­ca fra­se en el pri­mer ver­so de «East Coc­ker», a mi pa­re­cer el más be­llo y pe­ne­tran­te de los «Cua­tro Cuar­te­tos». Una per­so­na ator­men­ta­da por nues­tra con­di­ción tem­po­ral, y des­con­cer­ta­da por el afán de eter­ni­dad del hom­bre, ex­po­nía una preo­cu­pa­ción a la que tan­tos de sus con­tem­po­rá­neos se ha­bían aso­ma­do, dan­do res­pues­tas atur­di­das por la de­s­es­pe­ran­za o exas­pe­ra­das por la arro­gan­te ra­cio­na­li­za­ción del nihi­lis­mo. Qui­zá so­lo una in­su­pe­ra­ble com­po­si­ción li­te­ra­ria po­día pro­por­cio­nar aque­lla sín­te­sis mi­la­gro­sa de bús­que­da y de ple­ni­tud, de in­quie­tud y de paz, de hu­mil­dad y de for­ta­le­za. Qui­zá so­lo una gran em­pre­sa poé­ti­ca po­día con­se­guir esa mez­cla de es­tu­por in­te­lec­tual y de con­fian­za aními­ca con que un hom­bre de la ta­lla de Eliot da­ba cuen­ta de la ten­sión en­tre el tiem­po y la eter­ni­dad, en­tre la vi­da y la muer­te, en­tre nues­tro prin­ci­pio y nues­tro fin.

Eliot no era un poe­ta de oca­sión. No era un pro­lí­fi­co mu­ñi­dor de ver­sos de so­bre­me­sa o un fa­bri­can­te de ar­ti­fi­cios sen­ti­men­ta­les. Era un or­fe­bre mi­nu­cio­so, que sa­bía has­ta qué pun­to la poe­sía no es la na­rra­ción de ex­pe­rien­cias ba­na­les, sino el ca­mino pa­ra lle­gar a una reali­dad que se en­cuen­tra más allá de cual­quier otra for­ma de co­no­ci­mien­to. La pa­la­bra en es­ta­do pu­ro, la ima­gen que pro­nun­cia la os­cu­ri­dad, la me­tá­fo­ra co­mo el es­pe­jo don­de el mis­te­rio se con­tem­pla. La be­lle­za lí­ri­ca co­mo im­pul­so pa­ra lle­gar a in­tuir el idio­ma de lo des­co­no­ci­do, el len­gua­je de lo in­vi­si­ble, el so­ni­do de Dios.

«En mi prin­ci­pio es­tá mi fin». El pa­so de un año a otro tie­ne siem­pre el sa­bor de una re­ca­pi­tu­la­ción y de un pro­pó­si­to. Es el mo­men­to so­lem­ne don­de se pre­sien­te la car­ga de es­pe­ran­za e ilu­sión que trae el nue­vo ca­len­da­rio. Hay un as­pec­to de con­su­ma­ción y un ai­re de in­ge­nui­dad en esas ho­ras noc­tur­nas y má­gi­cas en las que el tiem­po pa­re­ce que­dar en sus­pen­so. Sin em­bar­go, hoy las agre­si­vas ma­reas tec­no­ló­gi­cas nos em­pu­jan ha­cia un nue­vo sen­ti­do del rit­mo de los acon­te­ci­mien­tos. Atrás, muy atrás, ha que­da­do la épo­ca en que la len­ti­tud era un signo de ma­du­rez y no de en­ve­je­ci­mien­to. Atrás, el tiem­po en que la ju­ven­tud era con­tem­pla­da co­mo co­mien­zo de un apren­di­za­je y no co­mo eta­pa de ma­gis­te­rio. Atrás, el mun­do en que bus­cá­ba­mos la con­ti­nui­dad, la lar­ga vi­gen­cia, la tra­di­ción. Atrás, esa cul­tu­ra en la que nun­ca se ve­ne­ró la fu­ga­ci­dad, la ex­tin­ción ins­tan­tá­nea, la frag­men­ta­ción de la ex­pe­rien­cia, el re­la­ti­vis­mo éti­co, el des­pre­cio de la ver­dad, el des­dén por el lar­go pro­ce­so cons­ti­tu­ti­vo de lo que me­re­ce lle­var el nom­bre de ci­vi­li­za­ción.

La téc­ni­ca, que en su mo­men­to pu­do pre­sen­tar­se co­mo un re­cur­so ins­tru­men­tal, ha aca­ba­do por con­ver­tir­se en un mo­do de exis­ten­cia, en una pers­pec­ti­va mo­ral, en una con­di­ción an­tro­po­ló­gi­ca. To­da una ge­ne­ra­ción ha si­do adies­tra­da en ese apa­ren­te do­mi­nio del tiem­po que es, en reali­dad, un la­men­ta­ble ma­len­ten­di­do. Por­que, le­jos de con­tro­lar el tiem­po, he­mos de­ja­do de te­ner una no­ción de lo que el tiem­po es co­mo es­pa­cio de cul­tu­ra. He­mos ex­tra­via­do una con­cep­ción del tiem­po que nos vin­cu­la­ba a un di­la­ta­do pro­ce­so de rea­li­za­ción per­so­nal. Ca­re­ce­mos del tiem­po ne­ce­sa­rio pa­ra ha­cer­nos una idea de nues­tro queha­cer. Y un hom­bre que no se pre­gun­ta so­bre su con­di­ción esen­cial, so­bre su des­tino, so­bre su vin­cu­la­ción con la his­to­ria y so­bre su lu­gar en un di­se­ño uni­ver­sal que le tras­cien­de no es un hom­bre li­bre. Es un ser que da la es­pal­da a vein­te si­glos de li­be­ra­ción.

«Pie­dra vie­ja pa­ra edi­fi­car de nue­vo, ma­de­ra vie­ja pa­ra nue­vos fue­gos, vie­jos fue­gos pa­ra las ce­ni­zas, y ce­ni­zas pa­ra la tie­rra. Tie­rra que es ya car­ne, pe­la­je y he­ces; hue­so de hom­bre y de bes­tia; es­pi­ga y ho­ja». Eliot con­tem­pla las som­bras de quie­nes ya es­tán al otro la­do, fie­les a la ter­ca su­ce­sión de vi­da y muer­te, fie­les siem­pre a los víncu­los ge­ne­ra­cio­na­les, a los la­zos de una cul­tu­ra en la que va­mos pren­dien­do nues­tra hue­lla per­so­nal, nues­tra exis­ten­cia co­mo in­di­vi­duos, que se sa­ben par­te de la eter­ni­dad y que por ello mis­mo son ha­bi­tan­tes in­vul­ne­ra­bles del tiem­po. «No es el in­ten­so mo­men­to ais­la­do, sin an­tes ni des­pués, sino to­da una vi­da ar­dien­do en ca­da ins­tan­te. Y no so­lo la vi­da de un hom­bre, sino la de las vie­jas pie­dras que no po­de­mos des­ci­frar». Quie­nes ca­re­cen de fe pe­ro po­seen sen­ti­do de la fra­ter­ni­dad ven la vi­da hu­ma­na co­mo una ex­pe­rien­cia ab­sur­da, que tra­ta de acep­tar­se en la con­cien­cia de un ser des­ti­na­do a mo­rir, due­ño de una vi­da que ha­brá de ejer­cer­se con res­pon­sa­bi­li­dad y com­pa­sión, aun­que sin es­pe­ran­za. Al­bert Ca­mus es­cri­bió que he­mos de ima­gi­nar­nos a Sí­si­fo di­cho­so, por­que ese tiem­po en el que es­ta­ba con­de­na­do a rea­li­zar una ta­rea inú­til era el su­yo, le per­te­ne­cía com­ple­ta­men­te en su pro­pia y ex­tra­va­gan­te im­per­fec­ción. Quie­nes ca­re­cen de es­pe­ran­za y ca­ri­dad, y so­lo dis­po­nen de ese su­ce­dá­neo se­cu­lar de la fe que es el fa­na­tis­mo tec­no­crá­ti­co, con­tem­plan la muer­te del in­di­vi­duo co­mo un des­agra­da­ble in­ci­den­te de una es­pe­cie que ca­re­ce de es­pí­ri­tu, aun­que dis­pon­ga de cier­tas ha­bi­li­da­des que le per­mi­ten ir cons­tru­yen­do lo que lla­man pro­gre­so.

Po­co an­tes de que un año nue­vo des­pi­die­ra al que ago­ni­za­ba, la muer­te irrum­pió con su cruel fran­que­za y nos arre­ba­tó a un hom­bre de­fi­ni­ti­va­men­te bueno. Por suer­te pa­ra él, por suer­te pa­ra no­so­tros, vi­vió con es­pe­ran­za y con fe, vi­vió con ca­ri­dad. Cuan­do com­pren­de­mos que la vi­da es tra­di­ción, con­ti­nui­dad, for­mar par­te de una gran co­mu­ni­dad es­pi­ri­tual que nos en­san­cha co­mo in­di­vi­duos, la muer­te tie­ne otra for­ma de do­lor, un da­ño de otro ran­go. Ni ex­tin­ción ma­te­rial ni cum­pli­mien­to cruel de una vi­da ab­sur­da. Es des­tino del hom­bre rea­li­za­do ple­na­men­te en el mun­do y res­ti­tui­do a la eter­ni­dad ori­gi­na­ria.

El ex­ter­mi­nio del pa­sa­do, la li­qui­da­ción de nues­tras raí­ces, la enaje­na­ción de nues­tras tra­di­cio­nes, la pér­di­da de nues­tra ca­pa­ci­dad de aden­trar­nos en el tiem­po dán­do­le sen­ti­do, son los fac­to­res que nos im­pi­den acep­tar esa muer­te que lle­ga sin ser so­li­ci­ta­da, esa muer­te que pro­vo­ca un do­lor atroz en quie­nes nos aman. El tiem­po de una vi­da que con­clu­ye, el tiem­po del que nos adue­ña­mos al fi­nal de nues­tros días, no es un es­fuer­zo ab­sur­do des­de el pun­to de vis­ta mo­ral, co­mo lo pre­ten­dió Ca­mus. Ni es el tiem­po le­ve y fu­gaz de una so­cie­dad sin sen­ti­do de ci­vi­li­za­ción, cons­tan­te pa­sa­je­ra de un via­je sin me­mo­ria y sin des­tino, en­tre­ga­da a la or­gía de su per­ma­nen­te ex­tin­ción, de su ig­no­ran­cia jac­tan­cio­sa, de su in­ca­pa­ci­dad de ser fe­liz, por mu­cho que la juz­guen di­ver­ti­da los frí­vo­los ges­to­res de es­ta épo­ca sin va­lo­res. Ese tiem­po to­tal, cus­to­dia­do en el mo­men­to de mo­rir, con­tem­pla­do des­de la úl­ti­ma vuel­ta del ca­mino, es el tiem­po del hom­bre. Tiem­po del es­pí­ri­tu, tiem­po del al­ma en­car­na­da, tiem­po del ser his­tó­ri­co que in­ser­ta su tra­yec­to per­so­nal en el cau­ce de una cul­tu­ra. Tiem­po de la vo­lun­tad y de la acep­ta­ción. Tiem­po se­di­men­ta­do, sal en la tie­rra, bon­dad rea­li­za­da, re­cuer­do ins­pi­ra­dor de nue­va vi­da.

Es el tiem­po que alien­ta, cum­pli­do ya co­mo vi­da mun­da­na, en el ce­men­te­rio de un pue­blo pe­que­ño en el nor­te de Es­pa­ña. La tie­rra en­tre­abier­ta, ba­jo el ai­re sa­zo­na­do por el olor del mar. El cie­lo des­ple­gán­do­se, li­bre y ten­so, co­mo el ru­mor del agua. «He­mos de se­guir avan­zan­do ha­cia otra in­ten­si­dad, ha­cia una unión más fuer­te, una co­mu­nión más hon­da, a tra­vés del frío os­cu­ro y la va­cía de­sola­ción. En mi fin es­tá mi prin­ci­pio».

Fernando García de Cortázar / La Tercera de ABC