Yo contigo, VENEZUELA
   
  • Madrid
  • España
  • Mundo
  • Fe y vida
  • Cultura
  • Opinión
  • Pequealfa
Ultimas noticias
  • Los tres belenes reales de Madrid 13 diciembre, 2019
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida 13 diciembre, 2019
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza» 13 diciembre, 2019
  • El Belén de Melilla 13 diciembre, 2019
  • Tras grabar con Los Secretos, el Coro de Tajamar lanza su primer villancico original 12 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Pequealfa
Un campamento «de película» para seguir a Jesús

Una vida de película siguiendo a Jesús es el lema bajo el que más de 450 niños y adolescentes de 14 parroquias de la diócesis de Málaga, vivirán una experiencia inolvidable en los campamentos de este verano. Bajo este mismo lema, del 23 de junio al 9 de julio, los niños de la Fundación Victoria vivirán dichos campamentos en el Complejo José Nadal de Estepona

Se trata de una invitación a los niños y adolescentes, a que «descubran la película de su vida, cogidos de la mano del Señor, y en la Iglesia, para que vayan descubriendo qué es lo que Dios quiere de cada uno de ellos según sus edades y procesos», en palabras de Miguel Ángel Criado, uno de los coordinadores de los campamentos. El objetivo es «facilitar que los chicos y chicas se encuentren con el Señor, en la Iglesia, rodeados de amigos y en contacto con la naturaleza», explica Criado.

La idea es que este año los niños y adolescentes profundicen en los puntos esenciales del Credo: Dios Padre, Jesús, el Espíritu Santo, la Iglesia, las obras de misericordia y la misión, para que «descubran el valor del Evangelio, sean testigos de la misericordia y comiencen a vivir las bienaventuranzas», explica Criado

Para ello, según la tanda de campamento, cada día estará ambientado en un título de una película conocida por los chavales con su correspondiente adaptación: En busca del alma perdida, Las crónicas de Cristo, Que la fuerza te acompañe, Los 4 fantásticos, El Señor de los amigos y Misión posible. A través de estos cinco títulos de películas los niños profundizarán en los contenidos antes indicados centrados en el Credo de la Iglesia.

Un grupo de 150 catequistas, monitores y sacerdotes, organizarán las cinco tandas que se desarrollarán desde el 1 al 23 de julio, en la Casa Diocesana Trayamar, con el siguiente orden:

- del 1 al 3 y del 4 al 6 de julio, dos tandas del Campamento Belén, para niños y niñas de tercero de primaria que acaban de recibir la primera comunión.

- del 7 al 11 y del 13 al 17 de julio, dos tandas del Campamento Nazaret, para chicos y chicas que han cursado de 4º a 6º de Primaria.

- por último, del 18 al 23 de julio, tendrá lugar el Campamento Jerusalén, para adolescentes que hayan cursado de 1º a 4º de Secundaria. Para los de 4º de la ESO será su último campamento como adolescentes. Por ello, el año que viene, se les invitará a participar el Campo de Trabajo Diocesano Lázaro.

Así como todos los campamentos están coordinados por Salvador González, feligrés de la parroquia de Santa María de la Amargura y Miguel Ángel Criado, párroco de El Salvador, cada campamento tiene a su vez un responsable laico y un sacerdote. Estos son los responsables laicos y sacerdotes que acompañarán todos los campamentos: Mabel Caro, Eli Banderas, Angelines, Cristina, Salva González, Paco Castro, Andrés Pérez, Miguel Gamero, Antonio Sosa y Miguel A. Criado. Los demás sacerdotes de las parroquias que participan también apoyarán cada una de estas tandas.

Participarán niños de las parroquias San Ramón Nonato, la Amargura, Divina Pastora, Santa Inés, Madre de Dios, Natividad, El Salvador, Santo Ángel, San Juan de Dios, San Fernando, la Victoria, San Vicente de Paúl y la Asunción, de Málaga, además de un grupo de alumnos del Colegio San José de la Montaña.

Durante todo el curso se ha trabajado en comunión con estos grupos y han compartido ya algunos encuentros en Adviento y Cuaresma.

El 19 de junio, a las 20.00 horas, tuvo lugar la misa de envío de los campamentos, en la parroquia de Santa Inés, y el 29 de julio, tras concluir todos los grupos, darán gracias a Dios, con la celebración de la Eucaristía, a las 20.00 horas, en la parroquia Divina Pastora. «Creemos que la Eucaristía es fuente y culmen de nuestros campamentos», concluye Criado.

Fundación Victoria

Del 23 de junio al 9 de julio, más de 70 monitores coordinarán las oraciones, juegos y talleres de los campamentos de la Fudación Victoria, para los que se utilizarán los mismos carteles y materiales que en los campamentos diocesanos. Bajo el lema Una vida de película, las tandas serán las siguientes:

1º Turno para 3º y 4º de EPO del 23 de junio al 28 de junio

2º Turno para 5º y 6º de EPO del 28 de junio al 3 de julio

3º Turno para SECUNDARIA del 3 de julio al 9 de julio

Tendrán lugar en el Complejo José Nadal de Estepona.

Encarni Llamas Fortes/Diócesis de Málaga

Fecha de Publicación: 07 de Julio de 2016
AndalucíaCineInfanciaJuventudMálagaVacaciones

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
ANTERIOR

Congreso educativo de los dominicos: 800 años para seguir soñando hacia la sabiduría

SIGUIENTE

Los nazis tenían un «plan avanzado» para secuestrar al Papa Pío XII en la II Guerra Mundial

ARTICULOS RELACIONADOS

Los niños luchan para que Soria no se vacíe

9 mayo, 2019 María Martínez López 0

Se puede disfrutar el verano sin salir de tu ciudad

30 julio, 2015 María Martínez López 0

Los salesianos intentan llevar alegría a los chicos de Alepo

6 octubre, 2016 María Martínez López 0

Francisco y Jacinta: dos niños santos que vieron a la Virgen

13 mayo, 2017 Otro 0

VERSIÓN IMPRESA

Versión Impresa

Números anteriores en PDF

– SANTO DEL DÍA –

13 de diciembre: santa Lucía, virgen y mártir

Buscar Santo:

SÍGUENOS

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres saber más acerca de nuestra información legal puedes leer nuestra nueva Política de Privacidad aquí

Blogs

  • Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Razones para creer. Juan Carlos García Jarama

    Los motivos de cualquier acto de fe:

    * Ya hemos visto que la fe divina reclama, de nuestra parte, una adhesión incondicional, plena y si...

  • Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Una fe al aire libre. José Luis Restán

    Fuera contraposiciones y caricaturas:

    Entre las cosas que más traban el camino de la Iglesia destaca hoy la proliferación de contraposic...

  • Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Música cristiana. Pablo H. Breijo

    Sebastián Yatra, cantante: “Dios se sinónimo de amor”:

    El cantante colombiano Sebastián Yatra, conocido en España sobre todo por su dueto con David Bisba...

  • Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    Al ritmo de la Iglesia hoy. Manuel María Bru

    300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación:

    7 de abril de 1719 en Rouen (Francia), muere en olor de santidad un sacerdote nacido en Reims en 165...

  • Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Orientación familiar. María Álvarez de las Asturias

    Abusos: la prioridad tiene que ser el niño:

    “El problema fantasma”. Así define María Martínez Sagrera los abusos a menores: una cuestión...

  • Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Hoy toca reli. Pedro José Bonilla

    Chicos malagueños e italianos unidos por el “Reliflamenco”:

    Os dejo el reportaje publicado en la Revista Semanario DiócesisMálaga sobre el Proyecto ReliFlamen...

  • Laicos 2020

    Laicos 2020

    «Los cristianos debemos tener un compromiso con el cuidado de la creación»:

    José Fernando Almazán es un laico madrileño, de 53 años, casado, con dos hijos, ingeniero. Traba...

– OPINIÓN –

Editorial: Junto a los niños indefensos

Editorial: Junto a los niños indefensos

A pesar de los innegables avances de las últimas décadas, todavía hoy 149 millones de niños menores de 5 años ...
Alfa y Omega
Día de san Andrés

Día de san Andrés

Dicen los mayores del lugar que en Miguel Esteban «no hay fiesta sin Misa, ni celebración sin invitación». Y cuentan ...
Matías Lucendo Lara
Editorial: Que no se apague la llama

Editorial: Que no se apague la llama

Ante las crisis política, económica y social sin precedentes que afronta Venezuela, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido dedicarle ...
Alfa y Omega
Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Carta semanal del cardenal arzobispo de Madrid: Belén: Dios está con nosotros

Poner el misterio de Belén en nuestras casas supone reconocer que está, que ha llegado el Dios con nosotros, que ...
+Carlos Cardenal Osoro Sierra
Después de las bodas de oro

Después de las bodas de oro

Este matrimonio con más de 50 años de vida compartida nos trasmite el sentido de su historia. Según los protagonistas, ...
María Jesús Domínguez Pachón
Editorial: 95.917

Editorial: 95.917

Algo falla cuando tantísimas mujeres rompen ese «intenso diálogo cruzado» que se establece con la criatura que llevan en su ...
Alfa y Omega

– EVANGELIO DEL DOMINGO –

«Lo que estáis viendo y oyendo»

III Domingo de Adviento

«Lo que estáis viendo y oyendo»

Daniel A. Escobar Portillo

 

– LIBROS –

Visita guiada al belén

Visita guiada al belén

Manuel María Bru Alonso

 

– CINE –

<em>Próxima</em>. Conciliación y feminismo galácticos

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

Juan Orellana

 

– SIN DUDAS –

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

¿Cuál es el sentido de la corona de Adviento?

Delegación Episcopal de Liturgia

 

– ENTRE PUCHEROS –

Escalopines de ternera con salsa deán

Escalopines de ternera con salsa deán

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Canal de Youtube

Acceso a todos los vídeos del canal de youtube

Las noticias más vistas del día

  • El Belén de Melilla
  • Los tres belenes reales de Madrid
  • Católicos, judíos y musulmanes, juntos para reforzar la dignidad al final de la vida
  • Francisco celebra a la Virgen de Guadalupe, «señora, madre y mestiza»

Hemeroteca

El bicentenario del Prado

El bicentenario del Prado

31 enero, 2019 Cristina Tarrero
Los especiales de Alfa y Omega

Las noticias más populares

  • La vida cabe en una hora
  • ¿Qué son los retiros de Emaús?
  • «Es mejor no ir a la Iglesia», que ir a diario y vivir «odiando a los demás o hablando mal de la gente»
  • ¿Cuál es la función de un padrino?
 
 
 
 
Alfa y Omega
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
  • Política de privacidad
Copyright 2014 ALFA Y OMEGA. Semanario católico de información. Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.