La semana pasada lloramos la pérdida de Notre Dome. El incendio en una catedral emblemática nos hizo valorar el patrimonio religioso. Todos los representantes de la sociedad se encogieron ante el incendio y recordaron la catedral de París como símbolo
Ya no hay ninguna puerta, pero la hubo antaño en la muralla cristiana que por allí pasaba, y se llamaba del Dragón por el reptil que tenía esculpido en lo alto, según cuenta el maestro de Cervantes, López de Hoyos,
El 18 de abril de 1927 Elvira Moragas Cantarero fue elegida priora del monasterio de Santa Ana y de San José, de Carmelitas Descalzas, en la calle Torrijos (hoy Conde de Peñalver). En 1915, al tomar el hábito se llamó
Durante Semana Santa recorremos iglesias, acudimos a los oficios, oramos ante el monumento, rezamos el vía crucis, contemplamos pasos procesionales, objetos y ornamentos litúrgicos. Todo ello a veces nos sorprende, y desconocemos cuándo y por qué comenzaron. Es habitual encontrar
El Madrid antiguo que queda al pie de la colina de las Vistillas, junto a la calle de Segovia –que culebrea como el arroyo que fue– y cerca de las Cavas, es un entorno de trazado mudéjar, con escalinatas y
En 1469 y en una dehesa de La Muñoza cerca del río Jarama, aldea de Rejas (ahora una pista del aeropuerto de Barajas), comenzó el monasterio de monjas de Santa Clara de Observancia bajo la advocación de Nuestra Señora de
El patrimonio religioso de Madrid es a veces ignorado. Recorremos museos, monumentos y estadios, y nos olvidamos de las maravillosas iglesias que tenemos muy cerca de nosotros. Desde el 11 de febrero el Museo Catedral de la Almudena ha estado
Los aficionados a los crucigramas saben que abada, voz de origen malayo, es otro nombre para rinoceronte. Algunos diccionarios, aunque no el actual de la RAE, restringen el significado a la hembra. Otras fuentes identifican a la abada con el
Su nombre es monasterio de la Encarnación Benita, misterio que figura en el relieve de su fachada y en el retablo de su iglesia, con la añadidura de Benita, ya que se fundó para benedictinas y para distinguirlo de otros.
La iglesia de las Calatravas de Madrid se encuentra en un lugar privilegiado muy cerca de la Puerta del sol. Inicialmente formaba parte del conjunto conventual de la Concepción Real propiedad de la orden militar de las Calatravas, fundada por
El Santísimo Cristo de la Fe en Atocha esquina Costanilla de los Desamparados es una de las iglesias más antiguas de Madrid. Su fachada, con zócalo de granito en la parte inferior y coronada por una espadaña, es similar a
Anselmo Polanco Fontecha nació en Buenavista de Valdavia (Palencia) el 16 de abril de 1881 y fue bautizado el 21, día de san Anselmo. Ingresó en la Orden de San Agustín en 1896 en Valladolid y fue ordenado presbítero en
En Madrid destaca sobre cualquier otra institución cultural el Museo del Prado, que este año celebra su bicentenario. Su construcción se proyectó en el llamado Siglo de las Luces, cuando Carlos III se propuso modernizar España siguiendo los principios del
Pedro de Mena, escultor barroco de la escuela de Granada, es el autor de la talla de cuerpo entero que podemos ver en la exposición que el Museo del Prado organiza para conmemorar su bicentenario. Encargada por los jesuitas para