No hay cuadro de Goya donde la muerte esté tan actuante como La última comunión de San José de Calasanz
Francisco ha acelerado procesos de reforma inalcanzables para Juan Pablo II o Benedicto y ha afrontado problemas dolorosos
Nochebuena en la fragata. Casi toda la tripulación participó en Misa de Gallo. Cantamos villancicos hasta las tantas
García de Cortázar advierte a creyentes de que extirpar la cruz de nuestra memoria lleva al suicidio de nuestra civilización
Hace unas semanas, Saúl Craviotto (Lérida, 1984) estuvo en Mozambique de la mano de Manos Unidas. El cuádruple medallista olímpico en piragüismo subraya que una experiencia así «te abre a la realidad del mundo y te pone los pies en
Amanece en una céntrica calle de Calcuta. Los bultos que cubren las aceras empiezan a moverse. Nacen, crecen, se multiplican y mueren en la calle. ¿Derechos humanos? ¿Qué derechos para estas personas?
Llevamos años intentado dar respuestas parciales e insuficientes a las migraciones
«Las familias deberían recibir un Premio Nobel como sostén de la sociedad». Según diversas investigaciones sus miembros son más longevos, producen más y tienen una mayor estabilidad emocional. Pero muchas veces la política las desatiende o directamente, las abandona. Así
Los migrantes no son los culpables de las transformaciones radicales que sacuden hoy el planeta, sino sus víctimas más desprotegidas
Cuando era pequeño, en su casa de Freetown (Sierra Leona) no había medios casi ni para sobrevivir. Por eso, un día, Joe se escapó. Vivió en la calle hasta que lo ayudaron en Don Bosco Fambul. Ahora, él ayuda a
José María Gil Tamayo abandona la Secretaría General de la Conferencia Episcopal (CEE) para suceder desde el próximo sábado a Jesús García Burillo como obispo de Ávila. En lo eclesial, sus cinco años al frente de la sala de máquinas
Blanca (17 años) te cuenta cómo fue violada. Rachel, de 15, dejó al hijo que llevaba en las entrañas en un quirófano
Nueve de cada diez diáconos permanentes en España sintieron la llamada dentro del matrimonio, circunstancia que refuerza ambos sacramentos, pese a las dificultades de conciliar vida laboral, familiar y diaconal. La clave para afrontarlas está en poner el foco en
El sacerdote Luigi Sturzo creó un partido de masas que, desde el reconocimiento de la autonomía de la política, rechazaba el modelo de partido clerical o confesional. Su aportación fue fundamental en la evolución del pensamiento católico en materia política