Hace unos cinco años comenzamos a visitar la colonia Linda Vista, a las afueras de Tegucigalpa. Una colonia, como casi todas, de invasión. Llega mucha gente, se instala, y después se van ocupando todos los sitios que quedan libres. Así,
Hemos iniciado un nuevo año y nos hemos llenado de expectativas y buenos deseos propios y para los demás. Siguiendo una costumbre traída de no sé donde, al terminar la Eucaristía del día 31 de diciembre...
Hace unas semanas escuché a alguien diciendo que cristianos y musulmanes conviven sin problemas y de forma natural en la mayor parte del mundo. Un discurso así solo puede venir de alguien muy ingenuo o con un total desconocimiento de
Regresamos un poco tarde para Tegucigalpa. Como siempre, las graduaciones se han alargado y la noche cae rápido en Honduras. En el camino de regreso hay una zona de niebla un poco densa que pone riesgo a la vuelta. Venimos
En los años que llevo viviendo en Malawi he escuchado muchas cosas, pero nada me ha divertido más que saber cómo celebran los niños y jóvenes la Navidad. El día 25 por la tarde hay que pasear llevando...
Nunca dejará de sorprenderme el poder de sanación que tiene la escuela. Cada nuevo curso se repite la misma historia: niños y niñas tímidos, ariscos, agresivos o tristes, que llegan al cole tras años sin escolarizar. No hablan, no ríen,
Ya estamos terminado el curso escolar. Vienen las vacaciones de diciembre y enero, las largas. Son unas fechas muy especiales antes de la Navidad. Mucha gente pone aquí sus mejores celebraciones...
Desde octubre vamos pasando por un período de espera, de mirar a lo lejos y rezar para que aparezca la lluvia y lo cambie todo. Es verdad que en algunos lugares ya ha llegado, pero no lo suficiente para comenzar...
El jueves por la tarde, cuando la jornada en el cole tocaba a su fin, nos llegaron los primeros mensajes que hablaban de un atentado en Beirut. Dos hombres se habían inmolado en un barrio chiíta dejando tras de sí
Wilson tiene trece años. Cada mañana se levanta temprano, alrededor de las seis, para estar en la escuela antes de que lleguen sus compañeros. Ayuda en el comedor a preparar el desayuno junto a algunas madres...
En el año 2002 los malawianos se vieron envueltos en una hambruna que acabó con la vida de muchos e hipotecó el futuro de cientos de niños que, desde entonces, arrastran los efectos de la desnutrición...
Acabo de regresar de casa de Georgina. Hemos ido los profesores del turno de tarde a despedirnos, porque mañana vuela con su familia a Austria. Llegaron al Líbano hace tres años huyendo de Alepo y de una guerra que empezaba
Entre las donaciones que recibimos, la más importante es el tiempo. Tenemos la suerte de encontrar a muchas personas ricas en este precioso bien. Son hondureños, jóvenes la mayoría...
Había pensado titular este artículo Los más vulnerables, pero pensé que, aparte de los niños, hay mucha más gente que podría incluirse en este apartado. Así que mejor decir Los vulnerables y dejar la puerta abierta para hablar de otros