Damos por entendido que la precariedad solo responde a las condiciones de contrato y relaciones laborales, sin tener en cuenta sus efectos y consecuencias que vitalmente nos afectan, extendidas a la vida familiar y social. Tener un trabajo no es
Reeditar el entendimiento de los años de la Transición es posible. Y necesario. Un pontificado de carácter tan social como el de Francisco facilita el acercamiento. Esta fue la principal conclusión del coloquio entre sindicalistas y responsables eclesiales celebrado este
El salón de actos de Alfa y Omega acogerá el 29 de mayo la presentación del libro No os dejéis robar la dignidad, de Abraham Canales, sobre el magisterio de Francisco acerca del mundo del trabajo. Aprovechando esta ocasión, el
El salón de actos de Alfa y Omega acogerá el 29 de mayo la presentación del libro No os dejéis robar la dignidad, sobre el magisterio de Francisco acerca del mundo del trabajo. Aprovechando esta ocasión, el cardenal Osoro y
A las candidaturas que concurran a las elecciones, la entidad católica les pide fijar la atención en la gran cantidad de «temas sin agenda», que afectan principalmente a «los más vulnerables» y que «deberían ser el objetivo principal de una
La HOAC elabora nuevos materiales para fomentar la participación social y política
Antonio Algora, obispo responsable de la Pastoral Obrera en la CEE, presenta unos nuevos materiales multimedia de la HOAC para incentivar la participación social y política de los cristianos
Los dos movimientos de Acción Católica se suman a las movilizaciones convocadas para el 8 de marzo
Tras mantener conversaciones con CC. OO. y UGT, la HOAC asegura que comparte su «preocupación» por las personas trabajadoras y las familias «atrapadas, independientemente del ciclo económico, en la pobreza laboral y en la precariedad»; por «la degradación de las
Los Cristianos Socialistas, corriente en expansión dentro del PSOE, siguen empeñados en tender puentes entre su partido y la Iglesia, entre el cristianismo y la sociedad. En esta ocasión, y ante la celebración el próximo año de las elecciones europeas,
Las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente denuncian el «injusto marco laboral y social» que «desplaza y descarta a millones de personas del acceso a un trabajo digno»
Esta organización acaba de celebrar en Salamanca sus Cursos de Verano, en los que se han dado cita 300 personas de toda España
En la pasarela han desfilado modelos que representan a algunos de los grupos de la población más castigados por el desempleo, la temporalidad, los bajos sueldos y los horarios incompatibles con la conciliación
Ante la precarización del empleo, las organizaciones de pastoral obrera debaten sobre fórmulas como la renta básica universal