El javeriano italiano monseñor Natalio Panganelli, obispo de Makeni (Sierra Leona), ha visitado España para participar en el Congreso Misionero de la Universidad CEU San Pablo. Además de compartir cómo este continente «empieza a tener un papel activo importante en
Don Bosco Fambul, nuestra obra salesiana en Freetown, nació en 1998 durante la guerra civil (1991-2002) como respuesta al desafío de los niños y niñas soldado. Fue una guerra crudelísima: 200.000 muertos, mutilaciones masivas, la violación usada como arma de
«El Sur también existe», escribió Mario Benedetti en aquel bello poema que Joan Manuel Serrat inmortalizó en la canción homónima. El Norte es poder, dinero, miedo y prisa. El Sur, pobreza, debilidad, porvenir, esperanza y paciencia. El Norte predica, enseña,
«Yo no creo en las brujas, pero haberlas haylas». Es el dicho popular traducido del gallego, pero así piensa la mayoría de la población en Sierra Leona. Para los espectadores del primer mundo, brujos buenos y malos, magia negra y
Hablar de justicia en África implica denunciar un doble rasero: una justicia para los poderosos-culpables y otra para los vulnerables-inocentes. Lo demuestro con una historia. Abdul tiene 13 años y desde hace unos meses sabe que en una parte de
El Papa Francisco nos pide en Christus vivit que «aprendamos a llorar», ya que «una Iglesia que no llora es una Iglesia que no puede ser madre». Y de eso nos ha dado ejemplo. Le hemos visto derramar lágrimas frente
Era una niña cuando la encontré debajo de una mesa en el centro de Freetown. Llovía copiosamente y hacía frío para alguien acostumbrado al calor tropical. «¿Cómo te llamas?», le pregunté. «¿Estás enferma?». Sus ojos tristes y el dolor en
Augusta tiene 22 años y nació en una aldea de Sierra Leona. A los 12 años sus padres murieron y una falsa tía la traficó a la gran ciudad con la promesa de darle un hogar, familia y escuela. No
Augusta, de vivir prostituyéndose en las calles de Freetown, a contar su historia al presidente del Parlamento Europeo, AntonioTajani y al Papa Francisco
«Ver con los ojos de Dios y escuchar con sus oídos: ahí debería estar la clave de la felicidad de cualquier misionero»
Hace un tiempo leí en un periódico un interesante artículo sobre volunturismo. Se trata de un turismo especial que mueve millones de euros al año. Incluye el voluntariado, el intercambio cultural, hacer nuevos amigos y pasar un tiempo con los
A Suntia su padre la pegaba y violaba. Hoy trabaja con Don Bosco en la rehabilitación de niñas en situación de prostitución
Los chicos de los centros de Don Bosco Fambul en Sierra Leona han recibido las cartas de Navidad enviadas por niños españoles a través del Pequealfa. Con estas tarjetas los salesianos han felicitado también la Navidad a niños que viven
Gracias a vuestras felicitaciones, los niños del proyecto Don Bosco Fambul están viviendo una Navidad inolvidable